Cómo es Maimará, el pueblo argentino que fue elegido entre los mejores del mundo
🇦🇷 Maimará (Jujuy) fue elegido uno de los mejores pueblos turísticos del mundo por ONU Turismo. Destacan su cultura, paisajes y desarrollo sustentable. Orgullo nacional y oportunidad para la región. 🌄 #Turismo #Argentina



Maimará, un pequeño pueblo de la Quebrada de Humahuaca en Jujuy, fue reconocido por ONU Turismo como uno de los mejores destinos rurales del mundo en la edición 2025 de los Best Tourism Villages. El anuncio se realizó en Huzhou, China, donde la intendenta Susana Prieto recibió el galardón en representación de la comunidad, acompañada por autoridades nacionales y provinciales.
El reconocimiento internacional destaca la capacidad de Maimará para preservar su patrimonio natural y cultural, al tiempo que promueve un modelo de turismo responsable y sostenible. El pueblo, con poco más de 3.500 habitantes, sobresale por su entorno multicolor dominado por la Paleta del Pintor, una formación montañosa emblemática, y por la fertilidad de sus tierras a orillas del río Grande. La vida local gira en torno a la agricultura, la floricultura y la vitivinicultura de altura, actividades que se combinan con tradiciones ancestrales como la fiesta de la Pachamama, la vendimia de El Bayeh y el carnaval.
En los últimos años, la llegada del Tren Solar de la Quebrada y la expansión de la infraestructura turística han transformado la economía de Maimará, generando nuevas oportunidades de empleo y desarrollo. El pueblo ha visto un notable incremento en la capacidad de alojamiento y en el flujo de visitantes, tanto nacionales como internacionales. Según el ministro de Turismo de Jujuy, Federico Posadas, la ocupación turística alcanzó el 62,2% en 2025, reflejando el creciente interés por el destino.
El premio de ONU Turismo implica la integración de Maimará a una red global de cooperación entre pueblos rurales destacados, acceso a formación y promoción internacional en turismo sostenible. Para las autoridades y habitantes, el galardón representa una oportunidad para fortalecer la economía local, preservar la identidad cultural y potenciar la visibilidad internacional de la región. "Este premio nos impulsa a seguir creciendo y a seguir cuidando el patrimonio local", afirmó la intendenta Prieto, mientras que el gobernador de Jujuy, Carlos Zadir, destacó el orgullo que significa para toda la provincia.
La distinción obtenida por Maimará se suma a otros reconocimientos internacionales logrados por pueblos argentinos en años recientes, consolidando la presencia nacional en el turismo rural y sostenible. El desafío futuro será mantener el equilibrio entre el desarrollo turístico y la preservación de las tradiciones y el entorno natural que hacen único a este pueblo jujeño.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Entre las encuestas y los cambios que vienen. Los empresarios eligen creer por miedo al regreso del pasado
19 de octubre de 2025

La ilusión democrática, otra vez en juego
19 de octubre de 2025

Ni el Tesoro americano logró frenar al dólar: el mercado apuesta a la finalización del esquema de bandas cambiarias
19 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.