Volver a noticias
28 de agosto de 2025
Salud
Argentina

Nuevo huso horario, es la hora de cambiar

• Diputados aprobaron el cambio de huso horario en Argentina 🇦🇷 • Se atrasarían los relojes 1 hora en invierno • Debate por impacto en salud, energía y rutina • Falta aprobación del Senado

Nuevo huso horario, es la hora de cambiar - Image 1
Nuevo huso horario, es la hora de cambiar - Image 2
1 / 2

La Cámara de Diputados de Argentina aprobó por amplia mayoría un proyecto de ley que propone modificar el huso horario oficial del país, una medida que ha reavivado el debate sobre sus posibles efectos en la vida cotidiana, la salud y el consumo energético. La iniciativa, impulsada por el diputado mendocino Julio Cobos, plantea atrasar los relojes una hora durante el período invernal, pasando del actual UTC-3 al UTC-4, y regresar al horario vigente en verano.

El objetivo principal del proyecto es sincronizar la hora oficial con la hora solar, optimizando el uso de energía y reduciendo el consumo eléctrico. "Argentina tiene un desfasaje entre la hora oficial y el huso horario que realmente nos corresponde y esto provoca varios inconvenientes", explicó Cobos en sus redes sociales. De aprobarse en el Senado, todos los relojes del país deberán ajustarse una hora hacia atrás, lo que significará que amanecerá y anochecerá una hora antes respecto del horario actual.

La propuesta ha generado opiniones divididas entre especialistas y la sociedad. Investigadores como Diego Golombek, del CONICET, respaldan el cambio al huso -4 pero critican la alternancia entre horarios de verano e invierno, señalando que esta práctica puede afectar el reloj biológico y provocar trastornos del sueño, irritabilidad y mayor riesgo de accidentes. El neurólogo Alejandro Anderson advirtió que comenzar la jornada sin luz natural podría impactar negativamente en la atención, la memoria y el estado de ánimo, además de causar insomnio.

El impacto del cambio sería diferente según la región. Mientras en la Ciudad de Buenos Aires se aprovecharían más horas de luz en la mañana, las provincias del oeste, como Mendoza, podrían enfrentar mayores dificultades de adaptación debido a sus horarios de amanecer. Los especialistas recomiendan ajustar la rutina de sueño de manera gradual para minimizar el impacto, adelantando 15 minutos la hora de acostarse y levantarse cada día hasta alcanzar el nuevo horario.

Históricamente, Argentina ha modificado su huso horario en varias ocasiones, principalmente para ahorrar energía eléctrica. Sin embargo, la evidencia reciente muestra que los cambios de horario no siempre logran el ahorro esperado y pueden tener consecuencias negativas para la salud pública. La tendencia internacional apunta a la adopción de horarios estándar permanentes, como lo han hecho México y países de la Unión Europea, citando beneficios para la salud y la productividad.

El debate sobre el huso horario en Argentina pone de manifiesto la necesidad de tomar decisiones informadas, basadas en evidencia científica y considerando el impacto en la vida de la población. La medida, que aún debe ser tratada en el Senado, podría marcar un cambio significativo en la rutina diaria de millones de argentinos y en la forma en que el país gestiona su tiempo oficial.

Fuentes

Cenital

9 de julio de 2025

Inicio Newsletters Receta para el desastre El proyecto, que tiene media sanción en Diputados, viene a resolver una deuda: el territorio nacional no se encuentra dentro del UTC-3. Todo aquel que ha...

Leer más

Cronista

29 de agosto de 2025

Con 151 votos a favor, 66 en contra y 8 abstenciones, la C�mara de Diputados dio media sanci�n al proyecto de ley que propone modificar el huso horario oficial en Argentina. La iniciativa impulsada p...

Leer más

Ambito

29 de agosto de 2025

La iniciativa, ahora deberá ser tratada en el Senado para convertirse en ley. La misma propone un ajuste que afectará la rutina diaria de millones de argentinos. Cambio del huso horario en la Argenti...

Leer más

Americatv

29 de agosto de 2025

Publicidad PROGRAMAS El Congreso argentino discute un proyecto presentado por el diputado Julio Cobos que propone modificar el uso horario del país durante los meses de invierno. La iniciativa, que ...

Leer más

Pagina12

29 de agosto de 2025

EN VIVO La aprobación en Cámara de Diputados por 151 votos afirmativos contra 66 negativos sobre el cambio de huso horario disparó la discusión sobre qué tan favorable o perjudicial puede ser esta de...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.