Volver a noticias
17 de septiembre de 2025
Economia
San Juan

San Juan creó líneas de créditos para privados por más de 88.000 millones de pesos

• San Juan lanzó créditos por $88.000 millones para privados • $1.500 millones exclusivos para turismo 🏨🍽️ • Plazos de 4 años, tasas subsidiadas • Buscan reactivar economía y empleo local • Requiere inscripción en registro turístico

San Juan creó líneas de créditos para privados por más de 88.000 millones de pesos - Image 1
San Juan creó líneas de créditos para privados por más de 88.000 millones de pesos - Image 2
San Juan creó líneas de créditos para privados por más de 88.000 millones de pesos - Image 3
1 / 3

El Gobierno de San Juan anunció la puesta en marcha de nuevas líneas de crédito por más de $88.000 millones destinadas al sector privado, con el objetivo de impulsar la actividad económica en la provincia. El anuncio, realizado durante el acto por el Día de la Industria Sanjuanina, incluyó la presentación de una línea específica de $1.500 millones para el sector turístico, que se suma a otras herramientas financieras implementadas en los últimos meses.

El ministro de Producción, Gustavo Fernández, explicó que estos fondos provienen de las arcas provinciales y buscan suplir la falta de crédito en el mercado, especialmente en un contexto de tasas elevadas y baja oferta para los privados. "En medio de la coyuntura, el Gobierno de la provincia está donde tiene que estar", aseguró Fernández ante representantes de la industria, comercio, minería y tecnología.

La nueva línea para el turismo, financiada a través del programa FONDEFIN, ofrece créditos con plazos de hasta cuatro años, seis meses de gracia y tasas subsidiadas que oscilan entre el 25% y el 27% anual. El financiamiento se divide en tres segmentos: hasta $30 millones para hotelería y hospedajes, $20 millones para emprendimientos gastronómicos y $10 millones para prestadores de servicios turísticos. Para acceder, los interesados deben estar inscriptos en el Registro de Prestadores Turísticos de la Secretaría de Turismo.

El presidente de Fiduciaria San Juan, Gustavo Gelusini, detalló que el trámite es sencillo y que el 30% de los fondos se destinarán exclusivamente a departamentos alejados, buscando evitar la concentración de recursos en el Gran San Juan. "Desde Fiduciaria San Juan vamos a instrumentar y ejecutar toda la parte técnica de esta línea de asistencia, abarcando a todo el sector turístico", afirmó Gelusini.

La medida fue valorada por representantes del sector turístico, quienes destacaron la importancia de contar con herramientas de financiamiento en un contexto económico complejo. "La suba del dólar impacta de manera directa en la actividad turística, pero la gente sigue consultando para sus vacaciones. Por eso es clave que podamos ofrecer financiamiento y mantener tarifas competitivas", señaló Ariel Giménez Bacur, referente del sector.

El turismo es considerado uno de los cinco verticales estratégicos para el desarrollo de San Juan, junto con la minería, agroindustria, energías renovables y economía del conocimiento. El gobierno provincial ya había implementado líneas de crédito para otros sectores, como el vitivinícola y agroindustrial, y ahora busca fortalecer la oferta local frente a la competencia de destinos nacionales e internacionales.

La iniciativa genera expectativas positivas entre hoteleros y operadores turísticos, quienes ven en el programa una oportunidad para mejorar servicios, infraestructura y competitividad, además de contribuir a la recuperación de un sector clave para la economía y el empleo en la provincia.

Fuentes

Diariodecuyo

17 de septiembre de 2025

Por Carolina Putelli Your browser doesn’t support HTML5 audio El Ministro de Producción, Gustavo Fernández, dijo este martes durante un acto por el Día de la Industria Sanjuanina que la provincia ya...

Leer más

Canal13sanjuan

17 de septiembre de 2025

El Gobierno de San Juan anunció un programa de financiamiento por $1.500 millones con fondos propios del Programa FONDEFIN. Para apuntalar al sector turístico, con líneas específicas para hotelería, g...

Leer más

Damenoticias

17 de septiembre de 2025

El crédito está destinado al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, emprendimientos gastronómicos y prestadores de servicios. Ofrece plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con ...

Leer más

Panoramajachal

17 de septiembre de 2025

Los ministros de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, y de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, anunciaron hoy la puesta en marcha de una línea de créditos por un total de 1.500 m...

Leer más

Telesoldiario

17 de septiembre de 2025

La nueva línea de financiamiento apunta a fortalecer la actividad turística, uno de los pilares estratégicos del desarrollo provincial, y genera expectativas positivas entre hoteleros y operadores loc...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el programa de créditos y su impacto.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conecta el evento con otros programas o sectores.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes voces y opiniones de actores involucrados.