Volver a noticias
29 de septiembre de 2025
Salud
Buenos Aires

Un ranking evaluó a 80 hospitales de América Latina: el argentino que quedó en el top 5

🏥 El Hospital Italiano de Buenos Aires fue elegido entre los 5 mejores de América Latina según el ranking IntelLat 2025. Otros hospitales argentinos también se destacaron. ¡Orgullo nacional en salud! 🇦🇷 #Salud #Argentina

Un ranking evaluó a 80 hospitales de América Latina: el argentino que quedó en el top 5 - Image 1
Un ranking evaluó a 80 hospitales de América Latina: el argentino que quedó en el top 5 - Image 2
Un ranking evaluó a 80 hospitales de América Latina: el argentino que quedó en el top 5 - Image 3
1 / 3

El Hospital Italiano de Buenos Aires fue reconocido como uno de los cinco mejores hospitales de América Latina, según el ranking 2025 elaborado por IntelLat. Este estudio, que evaluó a 80 hospitales y clínicas de alta complejidad en la región, ubicó al Hospital Italiano en el cuarto puesto, consolidándolo como el centro argentino mejor posicionado en la lista. El ranking consideró nueve dimensiones de calidad, entre ellas seguridad y resultados clínicos, eficiencia, tecnología, experiencia del paciente y prestigio, otorgando al Hospital Italiano un puntaje de 78,02.

El podio fue liderado por el Hospital Israelita Albert Einstein de São Paulo, con 97,30 puntos, seguido por el Hospital Sírio-Libanês de la misma ciudad y la Fundación Santa Fe de Bogotá, Colombia. El Hospital Italiano precedió a la Fundación Valle del Lili de Cali, Colombia, siendo la única entidad argentina entre los cinco primeros puestos. Además, otros hospitales argentinos lograron ingresar al ranking: el Instituto de Cardiología de Corrientes (puesto 47), el Sanatorio Otamendi (53) y el Sanatorio Güemes (68), todos reconocidos por su alta complejidad y exigentes estándares de calidad.

La edición 2025 del ranking incluyó por primera vez evaluaciones por especialidad, como Cardiología, Oncología, Ginecología y Pediatría. En este apartado, el Sanatorio Otamendi se destacó al ubicarse en el puesto 20 en Cardiología y en el puesto 11 en Ginecología y Obstetricia. La metodología del ranking pondera dimensiones como seguridad clínica, eficiencia operativa y financiera, tecnología, experiencia del paciente y sostenibilidad, normalizando los resultados para garantizar la comparabilidad entre instituciones.

El proceso de evaluación incluyó mecanismos de control y validación, como homologación de variables entre países, análisis estadístico para identificar sesgos y revisión documental. La participación en el ranking está limitada a hospitales de alta complejidad que cumplen con criterios estrictos y entregan información verificable. Este reconocimiento consolida la posición del Hospital Italiano como referente nacional y regional en calidad hospitalaria, y es valorado por profesionales de la salud como un indicador de prestigio y excelencia. El ranking de IntelLat se ha convertido en una referencia para la región, destacando el avance de la medicina argentina en el contexto latinoamericano.

Fuentes

Infobae

29 de septiembre de 2025

30 Sep, 2025 Por Camila Caruso La excelencia hospitalaria en América Latina recibió nuevo reconocimiento en un ranking internacional. Cuatro hospitales argentinos lograron destacarse en una evalua...

Leer más

News

29 de septiembre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Solidez de datos
Considera la presentación de estadísticas y datos verificables.
Actualidad
Evalúa si la información es reciente y está actualizada.