Volver a noticias
19 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

A Cristina le llegó una encuesta confidencial de la Provincia y se encendió la interna contra Kicillof

• Encuesta confidencial muestra al peronismo 9 puntos arriba en Buenos Aires • Brecha menor genera tensión interna • El resultado bonaerense será clave para el conteo nacional • Cristina advierte: "No es lo mismo que el 7-S" 🇦🇷

A Cristina le llegó una encuesta confidencial de la Provincia y se encendió la interna contra Kicillof - Image 1
A Cristina le llegó una encuesta confidencial de la Provincia y se encendió la interna contra Kicillof - Image 2
A Cristina le llegó una encuesta confidencial de la Provincia y se encendió la interna contra Kicillof - Image 3
1 / 3

A pocos días de las elecciones legislativas nacionales, el clima político en la provincia de Buenos Aires se encuentra marcado por la cautela y la tensión interna en el peronismo. Una encuesta confidencial, que no fue difundida oficialmente por el kirchnerismo, revela que Fuerza Patria mantiene una ventaja de 9 puntos sobre La Libertad Avanza en territorio bonaerense. Esta cifra, aunque significativa, es menor a la diferencia obtenida en la elección local del 7 de septiembre, cuando el peronismo superó el 13% de ventaja.

La expresidenta Cristina Fernández, quien cumple arresto domiciliario, recibió los datos en su domicilio y transmitió a sus allegados la advertencia de que "la elección nacional no es lo mismo que la del 7 de septiembre". El análisis interno del espacio señala que, si bien el porcentaje de votos fue mayor, la cantidad absoluta de sufragios disminuyó respecto a la primera vuelta presidencial de 2023. En ese entonces, Sergio Massa obtuvo más de 4,2 millones de votos en la provincia, mientras que en la reciente elección local la cifra descendió a 3,7 millones, aunque representó un 47% del total debido a la menor participación.

La provincia de Buenos Aires concentra cerca del 40% del padrón nacional, por lo que el resultado local es determinante para el conteo general. Analistas y dirigentes coinciden en que una brecha menor podría dificultar el triunfo nacional del peronismo, mientras que una derrota abultada para el oficialismo aceleraría la crisis interna. En este contexto, los intendentes peronistas, que tuvieron un rol protagónico en la elección local, mantienen incertidumbre sobre su implicancia en la contienda nacional, ya que no se juegan cargos propios.

La interna entre el kirchnerismo y el gobernador Axel Kicillof sigue latente, con especulaciones sobre el futuro liderazgo del espacio. Un candidato de Fuerza Patria aseguró que "de ninguna manera" está cerrado que Kicillof sea el precandidato presidencial, y agregó: "El 2027 es ciencia ficción todavía". Por su parte, funcionarios libertarios consideran que una victoria ajustada del peronismo podría debilitar el mito del aparato político bonaerense.

El escenario electoral bonaerense se presenta como un termómetro clave para el futuro político nacional, con actores de ambos lados analizando estrategias y consecuencias de los resultados. Las próximas horas serán decisivas para definir el rumbo del peronismo y su impacto en la política argentina.