Bariloche: fuerte rechazo a un estudiante cordobés que se disfrazó de "mujer violada" en el viaje de egresados
• Polémica en Bariloche: estudiante cordobés se disfraza de "mujer violada" en viaje de egresados • Repudio social y escolar • La escuela IPET 267 de Bell Ville investiga el hecho • Debate sobre violencia de género y redes sociales



Un estudiante de la escuela IPET 267 de Bell Ville, Córdoba, generó una fuerte polémica tras disfrazarse de "mujer violada" durante un viaje de egresados en Bariloche. El hecho, registrado en un video que se viralizó en Instagram, provocó el inmediato repudio de la comunidad educativa y de usuarios en redes sociales, quienes calificaron la acción como un acto de violencia simbólica y falta de respeto hacia las víctimas de violencia de género.
La directora del establecimiento, Cecilia Miatello, expresó su conmoción y rechazo ante lo sucedido. "Este es un hecho totalmente lamentable que no refleja el trabajo que se realiza en la institución", afirmó en declaraciones a medios locales. Miatello explicó que el viaje de egresados es una actividad privada, organizada y financiada por los padres, y que la escuela trabaja de manera continua en la educación sexual integral (ESI) con todos los cursos. "Entendemos que la escuela ha enseñado y hay algo que estos alumnos no han aprendido o los aprendizajes no fueron lo suficientemente significativos para ellos", agregó.
El video muestra al alumno con un vestido roto, manchas rojas simulando sangre y la palabra "violada" escrita en la espalda. La viralización del contenido generó una ola de indignación, tanto en la comunidad educativa como en la sociedad en general. Compañeros del estudiante publicaron comunicados en los que pidieron disculpas y aclararon que el hecho no representa los valores de la promoción ni de la escuela. "Somos adolescentes y entendemos que es un tema delicado y que no debemos fomentarlo. Pedimos disculpas", señalaron.
La directora anticipó que, una vez que los estudiantes regresen a la escuela, se evaluarán las acciones reparadoras a implementar. Además, recordó que el acuerdo escolar de convivencia promueve la igualdad, el respeto y la no discriminación, y que la viralización de este tipo de situaciones atenta contra esos principios.
El caso reavivó el debate sobre la violencia de género y la importancia de la educación en valores dentro y fuera del ámbito escolar. La exposición pública del hecho a través de las redes sociales puso en evidencia la necesidad de reforzar los aprendizajes sobre respeto y convivencia, así como de abordar las consecuencias de la viralización de contenidos sensibles. El colegio y la comunidad educativa se comprometieron a trabajar para que situaciones similares no vuelvan a repetirse.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Ya rige un alerta amarilla por tormentas en Rosario: cuándo llovería
17 de octubre de 2025

El mensaje mafioso para el hijo del fundador de la banda narco Los Monos tras la balacera al hospital de Rosario
17 de octubre de 2025
Rosario fue sede de la primera marcha federal de víctimas del fentanilo
17 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.