Volver a noticias
12 de junio de 2025
Politica
Buenos Aires

Juan Grabois convocó a una permanencia pacífica frente a Tribunales: "Hicieron un golpe a la democracia"

• Juan Grabois convocó a una protesta pacífica tras la ratificación de la condena a Cristina Kirchner. • Denunció un "golpe judicial" y llamó a la abstención electoral. • El PJ organiza acciones y marchas en apoyo a la exmandataria.

Juan Grabois convocó a una permanencia pacífica frente a Tribunales: "Hicieron un golpe a la democracia" - Image 1
Juan Grabois convocó a una permanencia pacífica frente a Tribunales: "Hicieron un golpe a la democracia" - Image 2
Juan Grabois convocó a una permanencia pacífica frente a Tribunales: "Hicieron un golpe a la democracia" - Image 3
1 / 3

La reciente ratificación de la condena a la expresidenta Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema generó una fuerte reacción en el ámbito político argentino. Tras el fallo, el dirigente social Juan Grabois convocó a una permanencia pacífica frente al Palacio de Tribunales en Plaza Lavalle, denunciando lo que calificó como un "golpe judicial" y exhortando a la ciudadanía a abstenerse de votar en las próximas elecciones provinciales y nacionales. “Se acabó el régimen democrático en la Argentina”, afirmó Grabois, diferenciando su postura de la adoptada oficialmente por la conducción del Partido Justicialista (PJ).

El Consejo Nacional del PJ se reunió de urgencia en su sede de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la presencia de referentes como Sergio Massa, Máximo Kirchner y representantes de la CGT, para definir una estrategia común ante la situación. Al término del encuentro, se decidió la creación de una mesa de trabajo para coordinar acciones en respaldo a la expresidenta y consolidar la unidad del peronismo. “En este momento el objetivo más inmediato, además del repudio, es que a una expresidenta se la trate con decoro porque eso que está sucediendo ahora, que va para acá, que va para allá, la hace mal a la imagen del país”, expresó Grabois.

La senadora Anabel Fernández Sagasti confirmó la organización de una marcha multitudinaria para acompañar a Cristina Kirchner el día que se presente ante la justicia en Comodoro Py. Mientras tanto, la residencia de la exmandataria en el barrio de Constitución continúa siendo escenario de una vigilia constante por parte de simpatizantes y militantes.

Desde el Gobierno, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió la intervención policial en protestas recientes y justificó el cierre del Instituto Juan Domingo Perón, argumentando motivos presupuestarios y la necesidad de resguardar el patrimonio histórico. El oficialismo sostiene que las acciones de Grabois y otros dirigentes buscan desestabilizar el orden institucional.

El clima político se mantiene tenso, con manifestaciones y declaraciones cruzadas entre oficialismo y oposición. El PJ, por su parte, insiste en la defensa de la legalidad democrática y en el acompañamiento a Cristina Kirchner, mientras se preparan nuevas movilizaciones en todo el país. El desenlace de esta crisis podría tener implicancias significativas para el futuro político argentino.

Fuentes

Minutouno

13 de junio de 2025

En el marco del reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia que ratifica la condena a Cristina Kirchner, el Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ) se reunió este jueves con dirigentes polí...

Leer más

Ambito

13 de junio de 2025

El dirigente social aseguró que "se acabó el régimen democrático" y exhortó a la ciudadanía a no presentarse a votar en las elecciones provinciales y nacionales. Juan Grabois. El dirigente Juan Grab...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La violenta toma de un edificio público y las amenazantes declaraciones formuladas por el cuestionado dirigente piquetero Juan Grabois horas antes de que la Corte Suprema de Justicia oficializara la c...

Leer más

Perfil

6 de octubre de 2025

...

Leer más

Politicargentina

6 de diciembre de 2025

var meses = ["01", "02", "03", "04", "05", "06", "07", "08", "09", "10", "11", "12"]; var diasSemana = ["DOMINGO", "LUNES", "MARTES", "MIERCOLES", "JUEVES", "VIERNES", "SABADO"...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista incluidos en la cobertura.