Juan Grabois convocó a una permanencia pacífica frente a Tribunales: "Hicieron un golpe a la democracia"
• Juan Grabois convocó a una protesta pacífica tras la ratificación de la condena a Cristina Kirchner. • Denunció un "golpe judicial" y llamó a la abstención electoral. • El PJ organiza acciones y marchas en apoyo a la exmandataria.

La reciente ratificación de la condena a la expresidenta Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema generó una fuerte reacción en el ámbito político argentino. Tras el fallo, el dirigente social Juan Grabois convocó a una permanencia pacífica frente al Palacio de Tribunales en Plaza Lavalle, denunciando lo que calificó como un "golpe judicial" y exhortando a la ciudadanía a abstenerse de votar en las próximas elecciones provinciales y nacionales. “Se acabó el régimen democrático en la Argentina”, afirmó Grabois, diferenciando su postura de la adoptada oficialmente por la conducción del Partido Justicialista (PJ).
El Consejo Nacional del PJ se reunió de urgencia en su sede de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la presencia de referentes como Sergio Massa, Máximo Kirchner y representantes de la CGT, para definir una estrategia común ante la situación. Al término del encuentro, se decidió la creación de una mesa de trabajo para coordinar acciones en respaldo a la expresidenta y consolidar la unidad del peronismo. “En este momento el objetivo más inmediato, además del repudio, es que a una expresidenta se la trate con decoro porque eso que está sucediendo ahora, que va para acá, que va para allá, la hace mal a la imagen del país”, expresó Grabois.
La senadora Anabel Fernández Sagasti confirmó la organización de una marcha multitudinaria para acompañar a Cristina Kirchner el día que se presente ante la justicia en Comodoro Py. Mientras tanto, la residencia de la exmandataria en el barrio de Constitución continúa siendo escenario de una vigilia constante por parte de simpatizantes y militantes.
Desde el Gobierno, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió la intervención policial en protestas recientes y justificó el cierre del Instituto Juan Domingo Perón, argumentando motivos presupuestarios y la necesidad de resguardar el patrimonio histórico. El oficialismo sostiene que las acciones de Grabois y otros dirigentes buscan desestabilizar el orden institucional.
El clima político se mantiene tenso, con manifestaciones y declaraciones cruzadas entre oficialismo y oposición. El PJ, por su parte, insiste en la defensa de la legalidad democrática y en el acompañamiento a Cristina Kirchner, mientras se preparan nuevas movilizaciones en todo el país. El desenlace de esta crisis podría tener implicancias significativas para el futuro político argentino.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Corrientes: polémico video de Lisandro Almiron dentro del cuarto oscuro en plena elección
31 de agosto de 2025

Qué se podía comprar hace 10 años con el salario promedio y para qué alcanza hoy
31 de agosto de 2025

Por 50 balas: investigan por contrabando a un ex diputado neuquino en Chile
31 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.