Lo que no se vio de la cumbre PRO: la decisión de Macri, la distancia con Milei y las 5 conclusiones para el f...
• El PRO reafirma su autonomía y apoya reformas de Milei, pero con condiciones. • Busca evitar fugas y proyecta candidato propio para 2027. • Exige fondos para CABA en el Presupuesto 2026. #Política #Economía 🇦🇷



El PRO realizó una cumbre nacional en su sede de Balcarce 412, en Buenos Aires, bajo el liderazgo de Mauricio Macri, con el objetivo de redefinir su estrategia política frente al avance de La Libertad Avanza (LLA) y reafirmar su identidad partidaria. El encuentro, que reunió a dirigentes de todo el país, se desarrolló en un clima de reencuentro y debate intenso, marcado por la preocupación ante la reciente fuga de legisladores hacia el bloque libertario y la necesidad de consolidar una alternativa propia de cara a las elecciones presidenciales de 2027.
Durante la reunión, Macri fue enfático en la defensa de la autonomía parlamentaria del PRO, descartando la formación de un interbloque con LLA tanto en el Senado como en Diputados. "La nitidez que yo recomiendo es una visión liberal completa. Ser liberal en la libertad de expresión, en respetar las instituciones. Nunca hemos creído en personalismos", expresó el expresidente, marcando distancia con el estilo de liderazgo de Javier Milei. La decepción tras una reciente cena con el presidente fue mencionada como uno de los motivos para fortalecer la identidad partidaria y evitar nuevas fugas.
El PRO ratificó su apoyo a las reformas laborales, tributarias y penales impulsadas por el gobierno nacional, aunque aclaró que lo hará "observando la letra chica" y proponiendo modificaciones cuando lo considere necesario. En el caso del Presupuesto 2026, el partido condicionó su respaldo a la inclusión de fondos de coparticipación para la Ciudad de Buenos Aires, una demanda que se ha convertido en eje de tensión con la Casa Rosada.
Soledad Martínez, vicepresidenta del PRO, y María Eugenia Vidal, exgobernadora bonaerense, fueron voces destacadas en la defensa de la autonomía partidaria y la preservación de la identidad. "El objetivo es preservar la identidad del partido y permitirle volver a ser una alternativa nacional", sostuvo Martínez. Vidal, por su parte, subrayó el papel central del PRO en la promoción de reformas y la importancia de mirar más allá de las especulaciones electorales.
El bloque de Diputados del PRO quedó reducido a 16 miembros tras la migración de legisladores hacia LLA y la renuncia de Diego Santilli para asumir como ministro del Interior. Sin embargo, dirigentes como Fernando De Andreis y Martín Yeza interpretaron las deserciones como una oportunidad para reconstruir el partido y dedicar más energía al futuro.
En el contexto de una crisis interna y tensiones con el gobierno nacional, el PRO busca reposicionarse como una fuerza liberal y de gestión, diferenciándose de LLA y preparando el terreno para presentar un candidato presidencial propio en 2027. El partido se muestra dispuesto a acompañar iniciativas clave del gobierno, pero mantiene su independencia y capacidad crítica, reafirmando su compromiso con la institucionalidad y el trabajo en equipo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Una policía mató a su ex pareja tras ser atacada en Caballito: el hombre tenía una restricción perimetral
12 de noviembre de 2025

Cómo será el acto en el que Milei y Luis Petri recibirán a los primeros aviones F-16 que compró la Argentina
12 de noviembre de 2025

Los chats de la jueza Makintach con sus compañeros de tribunal antes de que estallara el escándalo del documental “Justicia Divina”
12 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.