Los dichos de Macri trajeron malestar en Casa Rosada y coletazos en el Congreso
• Macri reafirma que el PRO tendrá candidato propio en 2027 • Apoya reformas de Milei pero reclama mayor diálogo • Reunión clave entre ambos genera expectativas políticas 🇦🇷



Mauricio Macri, ex presidente de la Nación, reafirmó en las últimas horas que el PRO presentará un candidato propio en las elecciones presidenciales de 2027, en un contexto de creciente expectativa política tras el reciente triunfo de La Libertad Avanza. Las declaraciones de Macri se produjeron durante un seminario en Chile, donde enfatizó que el PRO "está más vivo que nunca" y cuenta con "cuatrocientos dirigentes que nadie tiene". Sin embargo, reconoció que aún no hay un candidato conocido para disputar la presidencia, aunque confía en que surgirá para la próxima contienda electoral.
En paralelo, Macri subrayó que la prioridad actual de su espacio es acompañar las reformas que impulsa el presidente Javier Milei, a quien considera que "tiene las ideas correctas". "Hoy la prioridad es apoyar ideas y las ideas que impulsa el señor Milei, que son las correctas", sostuvo el exmandatario, aunque no dejó de reclamar mayor diálogo y apertura en la gestión. "Me gustaría que no grite más, que dialogue más, que incluya más gente. Ese mensaje está, yo creo que [Milei] lo escuchó", agregó Macri, en referencia a los reclamos de parte del electorado.
La reunión entre Macri y Milei en la Quinta de Olivos, la tercera en pocas semanas tras más de un año sin contacto, es vista como un momento clave para definir el futuro de la alianza entre el PRO y el oficialismo. Fuentes cercanas al Gobierno relativizaron el impacto de los dichos de Macri, señalando que "hoy hablar de 2027 es ciencia ficción" y que la prioridad es fortalecer la agenda común. "Es mejor negociar y buscar aliados cuando estás fuerte que cuando estás débil", afirmaron desde el entorno presidencial.
Por su parte, otros referentes del PRO, como María Eugenia Vidal, respaldaron la idea de mantener una alternativa independiente y fuerte, mientras que sectores cercanos a Patricia Bullrich expresaron escepticismo sobre el liderazgo de Macri y su capacidad para negociar cargos en el gabinete. "Hay muchos macristas que ya no le responden a Macri, sobre todo en el Congreso", señalaron fuentes del bullrichismo.
El debate sobre el futuro del PRO y su autonomía frente al Gobierno se mantiene como uno de los ejes centrales de la interna opositora, en un escenario marcado por la búsqueda de consensos y la consolidación de apoyos para avanzar con las reformas propuestas por Milei. El desenlace de la reunión entre ambos líderes podría definir el rumbo de la alianza y el papel del PRO en la política argentina de los próximos años.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Fin de semana largo: a qué día se traslada el feriado por el Día de la Soberanía
11 de noviembre de 2025

Imputan al hermano de Manu Ginóbili por la muerte de 13 personas en el Club Bahiense del Norte
11 de noviembre de 2025

Detuvieron a un hombre por arrojar una camioneta por un barranco y matar a su pareja: investigan un femicidio
11 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.