Volver a noticias
27 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Javier Milei: "La solución no es volver al catastrófico sendero de las devaluaciones”

• Milei ratificó el rumbo económico en la FIT 2025 • Promete reformas y crecimiento del turismo • Sector busca atraer más visitantes y divisas • Aerolíneas y bancos lanzan beneficios • Debate por reformas y resistencia gremial 🇦🇷

Javier Milei: "La solución no es volver al catastrófico sendero de las devaluaciones” - Image 1
Javier Milei: "La solución no es volver al catastrófico sendero de las devaluaciones” - Image 2
Javier Milei: "La solución no es volver al catastrófico sendero de las devaluaciones” - Image 3
1 / 3

El presidente Javier Milei reafirmó este fin de semana el rumbo económico de su gobierno durante la inauguración de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, celebrada en el predio de La Rural de Buenos Aires. Tras su regreso de Estados Unidos, Milei aseguró que Argentina está "cada vez más cerca de salir del fondo del abismo" y destacó el potencial del turismo como motor de desarrollo económico. “Estamos haciendo las reformas que fueron postergadas por la política durante décadas. Una vez que terminemos de ordenar la macroeconomía, la micro despegará a niveles nunca antes vistos en el país, por lo que el turismo se verá beneficiado en todos los niveles”, afirmó el mandatario.

El evento, que reunió a más de 62.000 personas en su primera jornada, contó con la presencia de funcionarios nacionales, representantes de organismos internacionales y actores clave del sector privado. El secretario de Turismo, Daniel Scioli, señaló que el objetivo es aumentar de 7 a 10 millones el número de turistas extranjeros y revertir el saldo negativo de divisas. En ese sentido, el Banco Central ajustó el cálculo de egresos e ingresos turísticos, eliminando gastos no relacionados con el sector, lo que impacta en la medición oficial.

Aerolíneas Argentinas y Banco Nación anunciaron nuevas promociones para incentivar el turismo interno y externo, incluyendo opciones de financiación y descuentos. Además, se presentaron nuevos destinos y paquetes turísticos, con especial foco en eventos deportivos internacionales y la certificación de pueblos turísticos argentinos, que buscan posicionarse en el escenario global.

Milei insistió en la necesidad de reformas estructurales, especialmente en materia laboral y fiscal, para atraer inversiones y hacer competitivo al país. “Tenemos que reformar el mercado de trabajo para que contratar sea más accesible para los distintos emprendimientos. Es necesario también sacarnos de encima el flagelo de la industria del juicio, que lleva negocios a la quiebra para beneficiar a unos pocos vivos. Y necesitamos una reforma fiscal para bajar impuestos, haciendo que cada vez más emprendimientos sean rentables”, planteó el presidente.

Sin embargo, las propuestas enfrentan resistencia gremial y política, con el oficialismo en minoría parlamentaria y la necesidad de construir alianzas para avanzar con la Ley Bases y otros proyectos. Milei remarcó: “El ajuste lo paga la política”, y apostó a un "shock reformista" con beneficios diferidos en un contexto de estabilización frágil y tensiones sociales.

La futura directora de ONU Turismo, Shaikha Nasser Al Nowais, destacó la autenticidad de los pueblos argentinos y su potencial para atraer más viajeros. El sector turístico celebra el aumento de visitantes y la ampliación de beneficios para consumidores, mientras se prepara para una temporada con nuevos desafíos y oportunidades. El desarrollo de la industria turística se presenta como una pieza clave en la estrategia de recuperación económica y posicionamiento internacional de Argentina.

Fuentes

Tn

27 de septiembre de 2025

El presidente Javier Milei participó este sábado en la inauguración de la Feria Internacional de Turismo (FIT) que se realiza en el predio de Palermo de la Sociedad Rural, luego de su viaje a Estados ...

Leer más

Infobae

28 de septiembre de 2025

28 Sep, 2025 En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), tanto el sector público como privado buscan consolidar a Argentina como destino relevante en el escenario global, fomentar acuerdo...

Leer más

Pagina12

29 de septiembre de 2025

EN VIVO El presidente Javier Milei lanzó críticas a lo que denomina "la casta" política, asegurando que su Gobierno está sentando las bases para el crecimiento a largo plazo. Fue este mediodía durant...

Leer más

Perfil

29 de septiembre de 2025

...

Leer más

Filo

28 de septiembre de 2025

Suscribite a las notificaciones y enterate de todo. El Presidente redobló la presión por cambios laboral, fiscal y previsional; advierte que sin reformas “no hay crecimiento sostenible”. 28 de Septi...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y actores involucrados.