Volver a noticias
14 de julio de 2025
Salud
Buenos Aires

"Burra", "traidora" y "populista": los mensajes explosivos contra Villarruel que difundió Milei

- Fuerte interna entre Milei y Villarruel tras sesión en el Senado. - Milei la acusa de "traidora" y "populista" en redes. - Villarruel responde con críticas al presidente. - El conflicto impacta en la discusión de leyes clave.

"Burra", "traidora" y "populista": los mensajes explosivos contra Villarruel que difundió Milei - Image 1
"Burra", "traidora" y "populista": los mensajes explosivos contra Villarruel que difundió Milei - Image 2
"Burra", "traidora" y "populista": los mensajes explosivos contra Villarruel que difundió Milei - Image 3
1 / 3

La interna en el gobierno nacional sumó un nuevo capítulo tras la sesión del Senado que aprobó por unanimidad leyes de aumento a jubilados, moratoria previsional y emergencia en discapacidad. El presidente Javier Milei, visiblemente molesto, utilizó sus redes sociales para compartir mensajes críticos y acusaciones directas contra la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien calificó de "traidora" y "populista". Los mensajes, provenientes tanto de funcionarios cercanos como de medios afines, la acusaron de actuar en sintonía con el kirchnerismo y de priorizar intereses personales por sobre los del Ejecutivo.

La tensión se originó el jueves, cuando Villarruel presidió la sesión en la que la oposición logró aprobar una serie de leyes sociales que el gobierno rechaza. Milei, que ya había anticipado su intención de vetar cualquier norma que ponga en riesgo el equilibrio fiscal, reiteró que no dudará en ejercer ese poder y, de ser necesario, judicializará la cuestión. "La libertad arrasa en octubre", expresó el mandatario, reforzando su postura de confrontación.

Por su parte, Villarruel respondió a las críticas a través de sus propias redes sociales, defendiendo la legalidad de la sesión y subrayando la urgencia de atender las necesidades de jubilados y personas con discapacidad. "Un jubilado no puede esperar y una discapacitada menos. Que ahorre en la SIDE y en viajes", replicó la vicepresidenta, quien también cuestionó la falta de diálogo con el presidente y la presencia de familiares en el gobierno.

El conflicto interno se da en un contexto de creciente presión social y política. Organizaciones de jubilados celebraron la aprobación de los aumentos, aunque advirtieron que el monto es insuficiente y llamaron a sostener la movilización. Mientras tanto, los gobernadores y legisladores opositores buscan avanzar con sus propios proyectos, intentando separar la discusión de los vetos presidenciales de otras iniciativas clave para las provincias.

La disputa entre Milei y Villarruel evidencia la fragmentación dentro del oficialismo y anticipa un escenario legislativo complejo, donde el Ejecutivo deberá negociar para sostener sus vetos y evitar nuevas derrotas en el Congreso. El desenlace de este conflicto podría tener implicancias significativas para la gobernabilidad y el rumbo de las políticas sociales en el país.

Fuentes

Pagina12

14 de julio de 2025

EN VIVO Javier Milei se levantó furioso el domingo. Y, después de un desayuno que compartió con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien suena como candidata a senadora nacional para las ele...

Leer más

Infobae

13 de julio de 2025

13 Jul, 2025 La interna a cielo abierto entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel escribió un nuevo capítulo este domingo cuando el mandatario compartió una seguidilla ...

Leer más

Pagina12

14 de julio de 2025

EN VIVO EN VIVO La referente del Plenario de Trabajadores Jubilados, Liliana Carci, se refirió en diálogo con la 750 a la aprobación en el Senado de la ley que establece un aumento generalizado del ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Como es habitual, el presidente Javier Milei utilizó sus redes sociales para apuntar contra quienes lo critican. Pero, en este caso, la destinataria de sus agresiones fue la vicepresidenta Victoria Vi...

Leer más

Lapoliticaonline

14 de julio de 2025

Los gobernadores no recibieron ningún tipo de llamado por parte del gobierno tras la derrota legislativa de la semana pasada cuando la oposición en el Senado aprobó varios proyectos que rechaza el Pre...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el conflicto y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.