Volver a noticias
1 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Bullrich y Petri dejarán el gabinete en diciembre y podrían ser sucedidos por funcionarias de sus ministerios

• Bullrich y Petri dejan Seguridad y Defensa para asumir en el Congreso 🇦🇷 • Monteoliva y Carrasco, sus sucesoras más probables • Cambios se concretan en diciembre tras el triunfo de LLA • Continúa la línea dura en seguridad

Bullrich y Petri dejarán el gabinete en diciembre y podrían ser sucedidos por funcionarias de sus ministerios - Image 1
Bullrich y Petri dejarán el gabinete en diciembre y podrían ser sucedidos por funcionarias de sus ministerios - Image 2
Bullrich y Petri dejarán el gabinete en diciembre y podrían ser sucedidos por funcionarias de sus ministerios - Image 3
1 / 3

Tras el contundente triunfo de La Libertad Avanza en las recientes elecciones nacionales, el gobierno argentino se prepara para una serie de cambios en su gabinete. Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad, y Luis Petri, titular de Defensa, dejarán sus cargos a partir del 10 de diciembre para asumir sus bancas en el Congreso, como resultado de su exitosa participación electoral. Bullrich fue electa senadora por la Ciudad de Buenos Aires, mientras que Petri encabezó la lista de diputados en Mendoza.

La sucesión en ambos ministerios ya tiene nombres definidos. Alejandra Monteoliva, actual secretaria de Seguridad Nacional y mano derecha de Bullrich, es la principal candidata para ocupar el Ministerio de Seguridad. Monteoliva cuenta con una amplia trayectoria en gestión pública y consultoría internacional, habiendo trabajado en proyectos de Naciones Unidas y en el diseño del "modelo Bukele" de seguridad en El Salvador. "Alejandra es la persona adecuada para este tiempo histórico de cambio de paradigma en seguridad", expresó Bullrich al anunciar su incorporación al gabinete.

Por su parte, Luciana Carrasco, jefa de Gabinete del Ministerio de Defensa, se perfila como sucesora de Petri. Carrasco, abogada especializada en Derecho Penal, ha participado en reformas judiciales y recientemente expuso el presupuesto de Defensa ante la Cámara de Diputados, subrayando la importancia de invertir en soberanía y futuro nacional.

El proceso de transición se enmarca en una reconfiguración más amplia del gabinete nacional, que incluye recientes renuncias y nombramientos en Cancillería y Jefatura de Gabinete. El presidente Javier Milei ha decidido postergar los cambios hasta diciembre, priorizando la continuidad de las políticas implementadas desde 2023, especialmente en materia de seguridad, considerada un pilar conceptual de su gestión.

Fuentes oficiales destacan que la elección de Monteoliva y Carrasco responde tanto a la necesidad de mantener la línea política actual como a un reconocimiento al desempeño electoral de Bullrich y Petri. Se espera que Bullrich, además de asumir su banca, juegue un papel relevante en el Senado, posiblemente como presidenta provisional o jefa de bloque, consolidando así la influencia de La Libertad Avanza en el Congreso.

Estos movimientos reflejan la intención del gobierno de Milei de fortalecer su equipo y asegurar la continuidad de sus políticas en áreas clave, en un contexto de consolidación política tras el triunfo electoral.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El triunfo de La Libertad Avanza en las últimas elecciones nacionales volvió a poner en agenda los cambios en el gabinete. Es que tanto el ministro de Defensa, Luis Petri, como la titular de Seguridad...

Leer más

Pagina12

2 de noviembre de 2025

EN VIVO El Presidente había anunciado después de los comicios del domingo que postergaría los cambios de gabinete hasta –posiblemente– el 10 de diciembre, pero ayer algo cambió. Hubo avances en...

Leer más

Iprofesional

2 de noviembre de 2025

Luego del categórico triunfo electoral, el presidente Javier Milei puso en pausa la reorganización del Gabinete, pero ya tiene definido que la nueva ministra de Seguridad sea Alejandra Monteoliva, la ...

Leer más

Eldestapeweb

27 de octubre de 2025

Jonathan Heguier "Fue toda de Milei", aseguraban este lunes en Casa Rosada sobre el implacable triunfo libertario del domingo. En el Gobierno creen que el artífice de este triunfo fue el Presidente q...

Leer más

Cambio2000

8 de octubre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso de sucesión y perfiles de los candidatos.
Claridad
Valora la claridad y accesibilidad del texto para el público general.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.