Volver a noticias
30 de agosto de 2025
Politica
Corrientes

Elecciones en Corrientes: siete candidatos disputan la gobernación en un escenario abierto a segunda vuelta

• Corrientes elige gobernador este domingo con 7 candidatos y posible balotaje. • Oficialismo lidera pero la fragmentación abre el escenario. • Se renuevan legisladores e intendentes. #EleccionesCorrientes 🇦🇷🗳️

Elecciones en Corrientes: siete candidatos disputan la gobernación en un escenario abierto a segunda vuelta - Image 1
Elecciones en Corrientes: siete candidatos disputan la gobernación en un escenario abierto a segunda vuelta - Image 2
Elecciones en Corrientes: siete candidatos disputan la gobernación en un escenario abierto a segunda vuelta - Image 3
1 / 3

Este domingo 31 de agosto, la provincia de Corrientes se prepara para una jornada electoral clave en el calendario político argentino. Más de 950.000 ciudadanos están habilitados para votar y definirán no solo al próximo gobernador, sino también a legisladores provinciales, intendentes y concejales en 73 localidades. El proceso electoral se realiza en un contexto de alta fragmentación política, con siete fórmulas compitiendo por la gobernación y la posibilidad latente de una segunda vuelta.

El oficialismo, representado por la alianza Vamos Corrientes, busca retener el poder tras la ruptura de la coalición que llevó a Gustavo Valdés a la gobernación. Valdés, impedido constitucionalmente de buscar un tercer mandato consecutivo, promovió la candidatura de su hermano, Juan Pablo Valdés, actual intendente de Ituzaingó. "Nuestra aspiración es ganar en primera vuelta, pero sabemos que el escenario está abierto", expresó el mandatario en el cierre de campaña, que contó con el respaldo de gobernadores de otras provincias y figuras nacionales.

En la vereda opositora, Ricardo Colombi, exgobernador y actual senador provincial, encabeza la fórmula de Encuentro por Corrientes (ECO), mientras que el peronismo apuesta por Martín "Tincho" Ascúa, intendente de Paso de los Libres, quien recibió el apoyo de Cristina Kirchner en el lanzamiento de su candidatura. Por La Libertad Avanza, el diputado nacional Lisandro Almirón se presenta como el candidato oficial del espacio libertario, con una campaña marcada por la confrontación y el respaldo de Karina Milei y Martín Menem, aunque el acto de cierre se vio interrumpido por incidentes que Almirón calificó como "violencia política".

La campaña estuvo atravesada por denuncias de irregularidades en la transmisión de datos electorales y acusaciones de conflicto de intereses, especialmente en torno al sistema de carga y la exclusión del Correo Argentino. Tanto LLA como el peronismo presentaron amparos ante la junta electoral, mientras el oficialismo rechazó las sospechas.

El radicalismo gobierna Corrientes desde hace 24 años, pero la fragmentación interna y la irrupción de nuevas fuerzas como LLA han generado un escenario de incertidumbre. Las encuestas muestran a Juan Pablo Valdés liderando la intención de voto, seguido por Ascúa, Colombi y Almirón, aunque el alto porcentaje de indecisos podría definir la necesidad de un balotaje. Para evitar la segunda vuelta, el ganador debe superar el 45% de los votos.

La veda electoral comenzó el viernes 29 a las 8 y se extenderá hasta las 21 del domingo, garantizando el desarrollo de la jornada cívica. Los ciudadanos pueden consultar el padrón electoral online para agilizar el proceso de votación. Corrientes, que desdobló sus comicios locales de los nacionales, volverá a votar en octubre para elegir diputados nacionales, en un año marcado por la renovación política y la búsqueda de consensos en un escenario cada vez más competitivo.

Fuentes

Infobae

30 de agosto de 2025

30 Ago, 2025 Por Mariel Fitz PatrickySandra Crucianelli Mañana domingo, en la previa de la batalla electoral en la Provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre, Corrientes concitará la atención po...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Los ciudadanos de Corrientes habilitados para votar en las elecciones provinciales del domingo 31 de agosto ya pueden consultar con el DNI el padrón electoral de Corrientes 2025. Este proceso, puesto...

Leer más

Perfil

5 de diciembre de 2023

El domingo 31 de agosto la provincia de Corrientes irá a las urnas para las elecciones provinciales 2025. La jornada será clave porque, además de elegir legisladores provinciales y autoridades municip...

Leer más

Clarin

12 de julio de 2025

Hace cuatro años el radical Gustavo Valdés fue reelegido por un 76% de los votos. Este domingo, por el contrario, se prevé una elección "más fragmentada" que incluso podría dar lugar a un escenario de...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso electoral y los candidatos.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la diversidad de voces y posturas incluidas en la cobertura.