Volver a noticias
22 de julio de 2025
Politica
Lanús

Patricia Bullrich amenaza a la mano derecha de Chiqui Tapia: le aplicará derecho de admisión si no se disculpa

• Patricia Bullrich exige disculpas a Pablo Toviggino (AFA) tras un tuit polémico contra Guillermo Francos. • Amenaza con derecho de admisión en estadios si no se retracta. • El conflicto reaviva el debate sobre violencia y público visitante en el fútbol argentino.

Patricia Bullrich amenaza a la mano derecha de Chiqui Tapia: le aplicará derecho de admisión si no se disculpa - Image 1
Patricia Bullrich amenaza a la mano derecha de Chiqui Tapia: le aplicará derecho de admisión si no se disculpa - Image 2
Patricia Bullrich amenaza a la mano derecha de Chiqui Tapia: le aplicará derecho de admisión si no se disculpa - Image 3
1 / 3

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, intensificó el enfrentamiento con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) al exigir públicamente una retractación de Pablo Toviggino, tesorero de la entidad y mano derecha de Claudio "Chiqui" Tapia, tras un mensaje en redes sociales dirigido al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. En el tuit, Toviggino deseó a Francos "un muy feliz y triste final... pronto!!!", lo que Bullrich calificó como una expresión "mafiosa, amenazante e intimidatoria".

Bullrich formalizó su reclamo mediante una carta documento, advirtiendo que, de no recibir una disculpa pública, aplicará el derecho de admisión a Toviggino, impidiéndole el ingreso a cualquier estadio del país. "Si queremos volver a tener público visitante, necesitamos una AFA que dé el ejemplo, no dirigentes que se comporten como barras bravas", expresó la ministra en sus redes sociales.

El conflicto se produce en el marco del regreso del público visitante al fútbol argentino, una medida implementada recientemente en el partido entre Lanús y Rosario Central. El gobierno nacional, a través de Francos, había cuestionado la decisión de la AFA, señalando un posible uso político y la falta de consulta previa a las autoridades de seguridad.

Toviggino respondió a Bullrich rechazando la carta documento y defendiendo su derecho a la libre expresión, al tiempo que criticó la gestión de la ministra y la acusó de censura. Por su parte, Francos minimizó el rol de Toviggino en los logros deportivos de la AFA y reiteró sus críticas a la politización de la entidad.

El episodio reavivó el debate sobre la violencia en el fútbol argentino y la responsabilidad de los dirigentes en la promoción de un ambiente seguro. Mientras tanto, la continuidad del regreso del público visitante permanece en discusión, con el gobierno advirtiendo que no permitirá la presencia de dirigentes que "inflamen de violencia el ambiente". El conflicto evidencia las tensiones entre el gobierno nacional y la dirigencia del fútbol, en un contexto de creciente escrutinio sobre la relación entre política y deporte en Argentina.

Fuentes

Elciudadanoweb

23 de julio de 2025

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, escaló la tensión con la AFA y amenazó con aplicarle el derecho de admisión en las canchas a Pablo Toviggino, tesorero de la entidad y considerado la mano ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le exigió al tesorero de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), Pablo Toviggino, que se retracte por sus dichos contra el jefe de Gabinete, Guillermo Fra...

Leer más

Eldia

22 de julio de 2016

Escuchar esta nota La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, escaló la tensión con la AFA y amenazó con aplicarle el derecho de admisión en las canchas a Pablo Toviggino, tesorero de la entidad y ...

Leer más

Lacapital

23 de julio de 2025

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, apuntó contra Pablo Toviggino, tesorero de la AFA, y lo amenazó con aplicarle derecho de admisión en las canchas de fútbol Foto: Celina Mutti Lovera / La ...

Leer más

Perfil

22 de julio de 2025

La pelea mediática entre Patricia Bullrich y Pablo Toviggino continúa escalando. Luego de que la ministra de Seguridad le exigiera al tesorero de la Asociación de Fútbol Argentino —carta documento med...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el conflicto y sus antecedentes.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión del contenido.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el conflicto.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.