ANMAT prohíbe el uso de FENTANILO HLB / CITRATO DE FENTANILO, concentración 0,05 mg/ml, solución inyectable, frasco ampolla por 5 ml
🚨 ANMAT prohíbe fentanilo contaminado tras 9 muertes en La Plata. Bacterias peligrosas detectadas en el producto. Laboratorio HLB suspendido y denunciado penalmente. Investigación en curso. #Salud #Seguridad



La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha tomado medidas drásticas contra el laboratorio HLB Pharma Group S.A. tras vincular un lote contaminado de fentanilo con un brote infeccioso que resultó en la muerte de al menos 9 pacientes en La Plata y afectó a otros en Rosario. El producto, identificado como Fentanilo HLB, lote 31202, vencimiento 09/26, estaba contaminado con las bacterias Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia pickettii, ambas altamente resistentes a los antibióticos.
El brote se originó en el Hospital Italiano de La Plata, donde 18 pacientes de terapia intensiva presentaron infecciones graves tras recibir el medicamento. Las bacterias encontradas no son comunes en entornos hospitalarios, lo que llevó a una investigación exhaustiva. Las inspecciones realizadas por el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) revelaron fallas críticas en los procesos de fabricación de HLB Pharma y su asociado, Laboratorios Ramallo.
La ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución del lote afectado y suspendió las actividades de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo. Además, presentó una denuncia penal ante el Juzgado Federal N.º 1 de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak. Según el organismo, las irregularidades detectadas comprometen la calidad, seguridad y eficacia de los productos elaborados por estas empresas.
Este no es el primer incidente que involucra a HLB Pharma. En meses recientes, la empresa ya había enfrentado sanciones por problemas de trazabilidad y calidad en otros productos, como dopamina y propofol. Además, los empresarios detrás de la firma tienen antecedentes de problemas legales y vínculos con casos de corrupción en el sector farmacéutico.
El Ministerio de Salud ha respaldado las acciones de la ANMAT y destacó la importancia de proteger la salud pública frente a riesgos críticos. "No hay lugar para quienes pongan en riesgo la salud de la población", afirmó el organismo en un comunicado.
El caso ha generado indignación entre los familiares de las víctimas, quienes exigen justicia y una regulación más estricta en la industria farmacéutica. Expertos en salud pública han señalado la gravedad de las fallas en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control, subrayando la necesidad de reforzar los controles en la producción de medicamentos.
Mientras tanto, las muestras contaminadas están siendo analizadas en el Instituto Malbrán para confirmar las cepas bacterianas involucradas. La investigación judicial y sanitaria continúa, con implicaciones significativas para la industria farmacéutica en Argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Fentanilo contaminado: investigan al menos 9 muertes y la ANMAT denunció al laboratorio que iba a fabricar la Sputnik
13 de mayo de 2025

Viento Zonda en la provincia de Mendoza: a qué hora llega este martes 13 de mayo
13 de mayo de 2025

ANMAT inhibirá a HLB Pharma Group por "graves irregularidades" en sus productos y presentará una denuncia penal
13 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.