Volver a noticias
8 de mayo de 2025
Politica
La Plata

Alberto Bochatey, el amigo del Papa, contó que le sugirió que se llamara Agustín si lo elegían: "no digas macanas", le contestó

🇻🇦 Robert Prevost es el nuevo Papa León XIV. Con vínculos en Argentina y una amistad con Francisco, su liderazgo promete continuidad y nuevas perspectivas en la Iglesia Católica. 🌍🙏

Alberto Bochatey, el amigo del Papa, contó que le sugirió que se llamara Agustín si lo elegían: "no digas macanas", le contestó - Image 1
Alberto Bochatey, el amigo del Papa, contó que le sugirió que se llamara Agustín si lo elegían: "no digas macanas", le contestó - Image 2
Alberto Bochatey, el amigo del Papa, contó que le sugirió que se llamara Agustín si lo elegían: "no digas macanas", le contestó - Image 3
1 / 3

El nombramiento de Robert Prevost como el nuevo Papa León XIV ha generado gran interés, especialmente por sus vínculos con Argentina y su amistad con el Papa Francisco. Este evento marca un nuevo capítulo en la Iglesia Católica, con un líder que combina una sólida formación académica y una profunda vocación pastoral.

Robert Prevost, de 69 años, pertenece a la orden agustiniana y es conocido por su equilibrio, cultura y capacidad de diálogo. Habla seis idiomas y ha vivido en diversos países, incluyendo Estados Unidos y Perú. Su elección como Papa refleja una continuidad en los valores promovidos por el Papa Francisco, aunque con un estilo más formal y académico.

Prevost tiene una estrecha relación con Argentina, habiendo visitado el país en varias ocasiones. En 2013, asistió a la ordenación de Alberto Bochatey como obispo auxiliar de La Plata, pocos días antes de que Jorge Bergoglio fuera elegido Papa. Durante sus visitas, participó en eventos como la inauguración de la Biblioteca Agustiniana y congresos teológicos. Es descrito como una persona afable, con un enfoque en la fe y el servicio a los pobres.

La orden agustiniana, a la que pertenece León XIV, es una de las más antiguas de la Iglesia Católica, con un fuerte énfasis en la vida comunitaria y el servicio. Su experiencia en América Latina, especialmente en Perú, le ha dado una perspectiva global y un enfoque en el diálogo intercultural.

Alberto Bochatey, obispo auxiliar de La Plata, destacó su amistad con Prevost y su capacidad de liderazgo. "Es un hombre de carne y hueso, honesto, sin dobleces, y un gran amigo", afirmó Bochatey. La Iglesia Católica argentina expresó su gratitud y esperanza en su liderazgo, destacando su enfoque en la fe y el servicio a los pobres.

Se espera que el papado de León XIV refuerce el diálogo y la colaboración entre diferentes culturas y comunidades dentro de la Iglesia. Su enfoque en la fe y el servicio a los pobres ha sido ampliamente elogiado, y su liderazgo promete combinar continuidad con nuevas perspectivas en la Iglesia Católica.

Fuentes

Clarin

13 de diciembre de 2019

Alberto Bochatey, el obispo auxiliar de La Plata, contó este jueves detalles de su amistad con el papa León XIV a quien describió como "excelente persona, muy serio y a la vez muy simpático" y reveló ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

“Yo fui culpable de que viniera a la Argentina”. Monseñor Alberto Bochatey recuerda con esas palabras el 9 de marzo de 2013, el día de su ordenación como obispo auxiliar de La Plata, cuando entre los ...

Leer más

Cadena3

5 de agosto de 2025

Cadena 3 Mundo Cadena 3 Mundo Notas El nuevo Papa Fue en 2004, cuando conoció a Jorge Bergoglio, y en 2013, año en el que asistió a la ordenación de Alberti Bochatey como obispo auxiliar de La Pla...

Leer más

Lavoz

5 de mayo de 2025

En las redes Descargate la app de La Voz Espacio de marca Espacio de marca Espacio de marca Espacio de marca Fútbol Agencias Política Negocios La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de ...

Leer más

Eldoce

8 de mayo de 2025

Tras la elección de León XIV como Papa se despertó interés sobre su relación con Argentina, un país que visitó en varias ocasiones y donde forjó una amistad con el entonces Arzobispo de Buenos Aires, ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.