Pro dio el portazo en Río Negro con fuertes denuncias a una candidata: "Límite moral"
• Ruptura entre PRO y LLA en Río Negro por candidatura de Villaverde • PRO irá con lista propia tras denuncias y tensiones • Oposición fragmentada, oficialismo fortalecido #Elecciones2025 🇦🇷



La alianza electoral entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) en Río Negro se rompió oficialmente a días del cierre de listas para las elecciones nacionales. El conflicto se originó cuando LLA, a través de su apoderado Santiago Viola, comunicó al PRO que la diputada Lorena Villaverde encabezaría la lista de senadores, mientras que el PRO solo tendría el segundo puesto en la nómina de diputados. Esta decisión fue rechazada por el presidente del PRO en Río Negro, Juan Martín, quien consideró inaceptable la candidatura de Villaverde debido a denuncias judiciales y cuestionamientos sobre su idoneidad.
Martín expresó que "no podemos aliarnos a cualquier precio" y que el PRO busca mantener la coherencia y elevar la vara institucional en el Congreso. La ruptura se formalizó tras una asamblea partidaria, en la que se decidió inscribir candidatos propios, con Martín como principal referente para el Senado. Patricia Bullrich intentó mediar para evitar la fractura, pero sus gestiones no prosperaron.
Desde LLA, se sostiene que las causas contra Villaverde son de índole privada y que no existen delitos vinculados a fondos públicos. Voceros libertarios acusan al PRO de buscar mejores posiciones en las listas y de ser funcional al oficialismo local, liderado por el gobernador Alberto Weretilneck. La división entre el PRO y LLA debilita la oposición y beneficia al oficialismo, que ya tiene definidos sus candidatos para disputar cinco escaños legislativos.
El contexto político en Río Negro es de alta tensión, con el oficialismo y el peronismo consolidando sus armados y la oposición fragmentada. La ruptura de la alianza entre el PRO y LLA marca un precedente en la Patagonia y podría tener repercusiones en otros distritos del país. La decisión del PRO de competir en soledad responde a la necesidad de mantener principios éticos y evitar alianzas con candidatos cuestionados judicialmente. El desenlace de esta fractura será clave para el futuro de la oposición en la provincia y para el equilibrio de fuerzas en el Congreso Nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Mal pronóstico para La Libertad Avanza
14 de septiembre de 2025

Karina Milei lanzó una agrupación estudiantil para “combatir el adoctrinamiento” en los secundarios de CABA
14 de septiembre de 2025

Detuvieron a un chofer por las amenazas de bomba en la Usal y la Uces
14 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.