La Pampa: se ratificó el resultado electoral tras el recuento oficial de los votos
• El PJ ganó las legislativas en La Pampa por estrecho margen • Santa Rosa fue clave para la victoria • No hubo irregularidades en el recuento • Se renovaron 3 bancas de diputados • Interna peronista sigue latente 🇦🇷


El recuento definitivo de votos en las elecciones legislativas de La Pampa ratificó el triunfo del frente justicialista Defendemos La Pampa, que se impuso por un estrecho margen sobre la alianza La Libertad Avanza (LLA). El proceso, supervisado por la Justicia Electoral provincial, se desarrolló entre el martes y el miércoles, sin registrar irregularidades ni modificar el resultado preliminar. Todas las fuerzas políticas aceptaron el escrutinio, que confirmó la distribución de bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.
La elección estuvo marcada por una fuerte interna peronista entre el gobernador Sergio Ziliotto y el exgobernador Carlos Verna. Santa Rosa, la capital provincial, fue determinante para la victoria del PJ, aportando una diferencia de 6.500 votos que permitió revertir los resultados adversos en otros distritos como General Pico, donde LLA se impuso por ocho puntos. El frente Defendemos La Pampa obtuvo el 44,5% de los votos, mientras que la alianza LLA alcanzó el 43,6%. La participación electoral fue del 68,66%, con 208.742 votantes sobre un padrón de 303.984.
Abelardo Ferrán y Varinia Marín, por Defendemos La Pampa, y Adrián Ravier, por LLA, asumirán las tres bancas en juego. El tercer lugar fue para Cambia La Pampa (UCR), que no logró sumar escaños. La elección se realizó bajo el sistema de Boleta Única de Papel, implementado por primera vez en el país, con el objetivo de garantizar mayor transparencia y simplicidad en el proceso electoral.
Durante la campaña y el día de la elección, la interna peronista se hizo pública, con Verna lanzando críticas a figuras del ziliottismo y advirtiendo sobre el futuro del partido. Sin embargo, mantuvo un tono cordial con Ziliotto y dejó abierta la posibilidad de una construcción conjunta a futuro. Luciano di Nápoli, intendente de Santa Rosa, emergió como figura clave para la sucesión, tras consolidar el triunfo en la capital.
El oficialismo celebró la victoria, aunque persisten las disputas internas que podrían influir en la carrera hacia la gobernación en 2027. El resultado en La Pampa contrasta con el panorama nacional, donde el peronismo enfrentó dificultades en otros distritos. La aceptación del resultado por parte de todas las fuerzas políticas y la ausencia de reclamos tras el recuento definitivo refuerzan la legitimidad del proceso electoral en la provincia.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires, Entre Ríos y Río Negro
13 de noviembre de 2025

Nuevas pruebas vinculan a más dirigentes de La Cámpora con el ataque a TN y eltrece
13 de noviembre de 2025

Legisladores evangélicos: ¿llega la agenda confesional al Congreso?
13 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.