Volver a noticias
18 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

El dependiente | Tras la fallida visita a los Estados Unidos, el Gobierno no logra repuntar ni con el auxilio de Trump

🇦🇷 Tensión electoral: Trump condiciona ayuda a Milei, mercados reaccionan y el FMI exige consenso político. Cristina Kirchner denuncia intervencionismo y la campaña se polariza. El futuro económico de Argentina, en juego. #Elecciones2025 #Argentina

El dependiente | Tras la fallida visita a los Estados Unidos, el Gobierno no logra repuntar ni con el auxilio de Trump - Image 1
El dependiente | Tras la fallida visita a los Estados Unidos, el Gobierno no logra repuntar ni con el auxilio de Trump - Image 2
El dependiente | Tras la fallida visita a los Estados Unidos, el Gobierno no logra repuntar ni con el auxilio de Trump - Image 3
1 / 3

La campaña electoral argentina entró en su tramo final marcada por la inédita intervención de figuras internacionales, principalmente el presidente estadounidense Donald Trump y su secretario del Tesoro, Scott Bessent. En una conferencia de prensa en Washington, Trump elogió al presidente Javier Milei y ratificó su apoyo al rumbo económico libertario, pero advirtió que la generosidad de Estados Unidos dependerá del resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre. “Si Milei no gana, no seremos igual de generosos con Argentina”, afirmó Trump, generando una inmediata reacción en los mercados: las acciones argentinas se desplomaron y el dólar se disparó.

Scott Bessent, por su parte, asumió un rol protagónico en la política cambiaria argentina, administrando una devaluación del peso mediante intervenciones directas en el mercado. Mientras funcionarios argentinos negaban la devaluación, Bessent fijaba el precio de cierre del dólar, siguiendo las recomendaciones del FMI y los principales financistas globales. El paquete de ayuda estadounidense, estimado en hasta 40.000 millones de dólares, quedó condicionado al resultado electoral y a la capacidad del gobierno de Milei para sostener sus políticas en el Congreso.

La oposición, encabezada por Cristina Kirchner, denunció el intervencionismo extranjero y la proscripción política, mientras organizaba actos multitudinarios en Buenos Aires. Kirchner, bajo prisión domiciliaria, convocó a miles de simpatizantes en Constitución, en contraste con la baja movilización del oficialismo. La campaña se vio atravesada por escándalos internos, denuncias de corrupción y tensiones en ambos frentes.

El FMI, a través de Gita Gopinath, advirtió que la ayuda internacional solo será efectiva si Argentina logra consenso político y reformas duraderas. “El dinero no sustituye la confianza; solo la acompaña si existe un rumbo claro”, señaló Gopinath, citando la necesidad de estabilidad y acuerdos institucionales.

En este contexto, Mauricio Macri llamó a un diálogo amplio tras las elecciones, mientras los gobernadores agrupados en Provincias Unidas buscan construir una alternativa de centro. Milei, por su parte, atribuye las dificultades a una campaña sucia de la oposición y a un golpe de mercado en tiempos electorales. Pase lo que pase el 26 de octubre, el futuro político y económico de Argentina dependerá de su capacidad para equilibrar las demandas internas y externas, y de sostener un rumbo de estabilidad y gobernabilidad.

Fuentes

Pagina12

18 de octubre de 2025

EN VIVO Un 17 de octubre en la recta final de una campaña electoral, donde dos de sus figuras principales son el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent por el oficialismo y por la oposi...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Recórcholis (diría mi abuela): hemos pasado de Javi, un presidente que ama con locura a los perros, a Donald, un presidente que nos ladra. “Si Milei pierde, no seremos generosos con la Argentina”. En ...

Leer más

Clarin

14 de octubre de 2025

Dentro de ocho días, la operación matemática más determinante que tiene la vida democrática, el recuento de votos de los ciudadanos, quedará enredada en una batalla de palabras, justificaciones y rela...

Leer más

Infobae

18 de octubre de 2025

18 Oct, 2025 Por Mónica Gutiérrez El vertiginoso curso de los acontecimientos preelectorales logró convertir la elección de medio término en un “todo o nada”: una suerte de plebiscito de la gestión...

Leer más

Noticias

30 de septiembre de 2025

La ex número dos del FMI coincidió con Trump en la necesidad de estabilidad, pero advirtió que sin reformas duraderas el apoyo internacional será efímero. Editor de Internacionales. En la Casa Blanc...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.