Se conoció el destino de un edificio icónico ubicado en una esquina de Recoleta
🏛️ En Recoleta, un icónico edificio de 1927 se transforma en oficinas premium. Becker arquitectos lidera la restauración, preservando su valor histórico y adaptándolo a estándares modernos. Finalización: mayo 2026. ¡Un diálogo entre pasado y futuro!



Un emblemático edificio porteño, ubicado en la esquina de las avenidas Libertador y Callao en el barrio de Recoleta, está siendo sometido a una ambiciosa restauración y reconversión. Construido en 1927 y premiado por su fachada en 1928, este edificio de estilo Beaux Arts ha sido catalogado como patrimonio arquitectónico y ahora busca adaptarse a las necesidades modernas.
La obra, liderada por Becker arquitectos, especialistas en restauración de edificios históricos, tiene como objetivo transformar el espacio en oficinas premium de estilo boutique. El proyecto incluye la preservación de elementos originales como molduras, pisos de roble de Eslavonia y mármol de Carrara, mientras se eliminan divisiones internas para crear plantas libres de 400 m² por nivel. Además, se construirán cinco nuevos pisos destinados a áreas comunes, como comedor, terraza jardín y espacios de descanso.
La fachada del edificio será cuidadosamente restaurada para conservar su valor histórico, minimizando el uso de materiales nuevos. Aunque desde el exterior la construcción adicional será imperceptible, el edificio alcanzará una altura total de 49,2 metros y contará con 12 pisos, además de planta baja, sumando un área construida de 4170 m².
Originalmente diseñado para uso residencial, el edificio pasó a ser oficinas sin adaptarse a las normas actuales, lo que limitó su rentabilidad. En 2020, la familia propietaria decidió emprender esta reconversión para cumplir con el código urbanístico y mejorar su viabilidad económica. La ubicación estratégica en Recoleta, cerca de transporte público, residencias y servicios, lo hace atractivo para empresas que buscan un espacio único y céntrico.
Domingo Speranza, CEO de Newmark Argentina, destacó la ubicación y el carácter distintivo del edificio como ventajas competitivas. Por su parte, Daniel Becker, director del estudio arquitectónico, subrayó la importancia de preservar el valor documental del edificio mientras se adapta a estándares modernos.
El proyecto, que se espera finalizar en mayo de 2026, representa un diálogo entre lo antiguo y lo nuevo, combinando historia y modernidad en un espacio único. La comunidad local observa con interés el desarrollo de esta obra, que promete revitalizar un ícono arquitectónico de Buenos Aires.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Río Cuarto. Provincias Unidas: fuertes críticas y reclamos a Milei, dardos al kirchnerismo y plan hacia 2027
12 de septiembre de 2025

Cerró sus puertas una reconocida fábrica de motos en Campana y despidió a la mayoría de sus operarios
12 de septiembre de 2025

Dolor por la muerte de un referente histórico del puerto
12 de septiembre de 2025