Volver a noticias
12 de octubre de 2025
Politica
Argentina

Un asesor clave de Javier Milei afirmó que el Gobierno anunciará "un nuevo plan de convertibilidad"

• Milei anunciará un nuevo plan de convertibilidad tras reunión con Trump 🇺🇸 • Swap de US$20.000 millones respaldará la medida • Debate sobre impacto y riesgos económicos • Expectativa por estabilidad cambiaria

Un asesor clave de Javier Milei afirmó que el Gobierno anunciará "un nuevo plan de convertibilidad" - Image 1
Un asesor clave de Javier Milei afirmó que el Gobierno anunciará "un nuevo plan de convertibilidad" - Image 2
1 / 2

El presidente Javier Milei se prepara para anunciar un nuevo plan de convertibilidad, una medida que busca estabilizar la economía argentina y garantizar el pago de la deuda externa. El anuncio, previsto para el próximo martes, se realizará tras la reunión que Milei mantendrá con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca. La iniciativa surge en el contexto de un reciente salvataje financiero por parte de Washington, que incluye un swap de US$20.000 millones destinado a respaldar la estabilidad cambiaria del país.

Según explicó el economista Antonio Aracre en el programa Indomables de C5N, el nuevo esquema de convertibilidad se inspira en el modelo implementado en los años '90, que permitió una década de estabilidad y acceso al crédito. "Te diría que los argentinos estamos en condiciones de volver a soñar con esa convertibilidad que tuvimos en los 90 y que nos permitió gozar de la estabilidad durante una década", afirmó Aracre. El plan contempla la creación de un "puente" de cinco años, durante el cual se espera que los ingresos provenientes de la exportación de recursos naturales como litio, gas y petróleo alivien la escasez de divisas.

El swap de US$20.000 millones otorgado por Estados Unidos permitirá garantizar los pagos de la deuda argentina durante los próximos dos años y abrirá la puerta a una refinanciación sin inconvenientes con los bonistas. Además, se prevé que Estados Unidos intervenga en el mercado de cambios para mantener la paridad dentro de bandas previamente definidas, según lo anunciado por Scott Bessent.

Sin embargo, el anuncio ha generado debate y preocupación entre analistas y periodistas. Pablo Ladaga, durante el mismo programa, recordó los efectos negativos del plan de convertibilidad de los '90, señalando que "la convertibilidad hizo mucho daño" y que la venta de empresas estatales y la pérdida de soberanía económica fueron consecuencias directas de aquel modelo. Ladaga también ironizó sobre la ayuda estadounidense, comparando a Trump con "Papá Noel" y advirtiendo sobre los posibles costos a largo plazo para la industria nacional.

El respaldo estadounidense responde, además, a intereses geopolíticos, ya que Argentina es vista como un país estratégico para contrarrestar la influencia de China en la región. El debate público refleja tanto expectativas de estabilidad como temores de repetir errores del pasado, mientras el gobierno apuesta a los recursos naturales como motor de recuperación económica. El anuncio se produce en la antesala de las elecciones legislativas, en un contexto de alta polarización política y económica.

Fuentes

Ambito

12 de octubre de 2025

La iniciativa busca garantizar la estabilidad cambiaria apoyándose en el swap de u$s20.000 millones y los ingresos de las exportaciones de recursos estratégicos. El esquema busca garantizar la estabi...

Leer más

Noticiasargentinas

12 de octubre de 2025

El economista y panelista de Indomables, Antonio Aracre, lanzó una primicia de alto impacto en la noche del sábado al asegurar que el presidente Javier Milei prepara un "nuevo plan de convertibilidad"...

Leer más

Minutouno

12 de octubre de 2025

Javier Milei El economista liberal Antonio Aracre ha generado gran revuelo al asegurar que el presidente Javier Milei tiene listo un "nuevo plan de convertibilidad", que sería anunciado el próximo ma...

Leer más

Momarandu

10 de diciembre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información.
Perspectivas presentadas
Considera si se incluyen diferentes puntos de vista y opiniones.
Solidez de datos
Analiza la presencia de datos verificables y cifras concretas.