Volver a noticias
18 de agosto de 2025
Salud
Argentina

"Ozempic trucho": la ANMAT lanza prohibición urgente por riesgo extremo en todo el país

🚨 ANMAT prohíbe en Argentina el uso y venta de Ozempic falsificado en comprimidos. El producto representa un grave riesgo para la salud y no existe en formato oral. Autoridades investigan el caso. #Salud #Seguridad

"Ozempic trucho": la ANMAT lanza prohibición urgente por riesgo extremo en todo el país - Image 1
"Ozempic trucho": la ANMAT lanza prohibición urgente por riesgo extremo en todo el país - Image 2
"Ozempic trucho": la ANMAT lanza prohibición urgente por riesgo extremo en todo el país - Image 3
1 / 3

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición inmediata del uso, comercialización y distribución en todo el territorio argentino de un medicamento falsificado identificado como "Ozempic Semaglutida Tablets USP". La medida, publicada este lunes en el Boletín Oficial, responde a una denuncia presentada por la firma Novo Nordisk Pharma Argentina S.A., titular del registro del medicamento original Ozempic, utilizado en el tratamiento de la diabetes tipo 2.

Según la investigación, el producto falsificado se ofrecía en redes sociales y sitios de venta online bajo la denominación "Ozempic Semaglutida Tablets USP, 25 mg, 60 tablets". El director técnico de Novo Nordisk afirmó que no existe a nivel mundial una versión oral de Ozempic, ya que el medicamento original solo se comercializa en formato inyectable y bajo receta médica. La aparición de comprimidos o cápsulas con el nombre Ozempic fue calificada como una falsificación que representa un riesgo extremo para la salud pública.

La ANMAT advirtió que los laboratorios mencionados en el envase del producto, como Pharma Argentina S.A. y MD Pharma, no cuentan con habilitación oficial ni registro sanitario, lo que confirma la ilegitimidad y peligrosidad del medicamento. Además, la presentación falsificada carece de trazabilidad y empaque correspondiente al producto aprobado, lo que dificulta su control y seguimiento.

La disposición fue comunicada a las autoridades sanitarias jurisdiccionales y a la Justicia, que inició una investigación sobre el caso. ANMAT emitió una alerta dirigida a profesionales de la salud y a la población para que verifiquen el origen de los medicamentos adquiridos y eviten el consumo de productos no autorizados.

Ozempic es un medicamento recetado cuyo principio activo es la semaglutida, indicado para el tratamiento de la diabetes tipo 2. Su uso indebido, especialmente con fines estéticos o sin supervisión médica, puede generar efectos adversos y complicaciones graves. La falsificación y comercialización ilegal de medicamentos constituye un problema recurrente que pone en riesgo la salud de la población y exige una respuesta coordinada de las autoridades sanitarias y judiciales.

Fuentes

Eleconomista

20 de agosto de 2025

NA.- La�Administraci�n Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnolog�a M�dica (ANMAT) proh�be el uso, comercializaci�n y distribuci�n en todo el territorio Nacional�del medicamento Ozempic, fabricado...

Leer más

Argentina

20 de agosto de 2025

La medida fue tomada por tratarse de un producto falsificado. ANMAT informa que, mediante la Disposición 5842/25, se prohíbe el uso, comercialización y distribución en todo el territorio Nacional de ...

Leer más

Pagina12

20 de agosto de 2025

EN VIVO La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este lunes la venta en todo el país de "Ozempíc Semaglutida" en comprimidos, una falsificación de un...

Leer más

Ambito

20 de agosto de 2025

El organismo sanitario retiró un medicamento falsificado y el INV autorizó nuevas prácticas enológicas con citrato de cobre y bicarbonato de potasio. ANMAT prohibió un medicamento falsificado y el IN...

Leer más

Perfil

19 de agosto de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y actores involucrados.