Javier Milei participará del acto por el atentado a la AMIA
• Javier Milei participó del acto por los 31 años del atentado a la AMIA en Buenos Aires. • Se aplicará por primera vez el juicio en ausencia a 10 acusados iraníes y libaneses. • Fuerte operativo de seguridad y tensiones diplomáticas con Irán.


El presidente Javier Milei participó este viernes en el acto central por el 31º aniversario del atentado a la AMIA, ocurrido el 18 de julio de 1994 en Buenos Aires, que dejó 85 muertos y más de 150 heridos. La ceremonia, realizada frente a la sede de la mutual judía, estuvo marcada por un fuerte operativo de seguridad, en medio de crecientes tensiones diplomáticas con Irán.
El despliegue de seguridad, coordinado por el Ministerio de Seguridad y la Casa Militar, incluyó controles exhaustivos en el perímetro y la presencia de agentes encubiertos, tras amenazas indirectas vinculadas al gobierno iraní. "No podemos dejar de lado el trabajo para prevenir el terrorismo en nuestro país para que no se vuelva a repetir un hecho como este", afirmó la ministra Patricia Bullrich, quien destacó la importancia de la prevención y el monitoreo permanente.
En el acto, Milei reafirmó el compromiso de su gobierno con la búsqueda de justicia y celebró la reciente decisión judicial de avanzar con el juicio en ausencia contra diez ciudadanos iraníes y libaneses acusados de planificar el atentado. "Por primera vez en la historia argentina, la Ley de Juicio en Ausencia se aplica al caso AMIA", expresó el mandatario en un mensaje leído también en una ceremonia conmemorativa en Washington.
La nueva ley, sancionada este año, permite juzgar a los acusados que eluden sistemáticamente a la justicia argentina. La medida fue rechazada por Irán, que la calificó como "ilegal y politizada". Sin embargo, funcionarios argentinos y representantes de la comunidad judía consideran que representa un avance significativo para combatir la impunidad que ha rodeado la causa durante más de tres décadas.
El atentado a la AMIA, el mayor ataque terrorista en la historia argentina, ha estado marcado por investigaciones irregulares y falta de condenas. En 2024, la Justicia argentina declaró a Irán como "Estado terrorista" responsable del ataque, ejecutado por Hezbollah. El caso sigue siendo un tema central en la agenda política y diplomática del país, con repercusiones internacionales y el reclamo persistente de justicia por parte de familiares y sobrevivientes.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Masculinidades de ultraderecha bajo la lupa
18 de agosto de 2025

Prestame la lapicera, Jefe: Javier Milei metió mano en las listas de Karina Milei
18 de agosto de 2025

Cierre de listas elecciones 2025 EN VIVO: se definen los candidatos para el 26 de octubre
18 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.