Volver a noticias
14 de agosto de 2025
Salud
Buenos Aires

Cambió el pronóstico y se adelantan las lluvias en Buenos Aires: cuándo es el inminente regreso del mal clima

• Fin de semana largo en Buenos Aires con frío y lluvias débiles 🌧️ • Se anticipa ciclogénesis intensa y tormentas para el martes • Vientos fuertes y acumulados de lluvia superiores al promedio mensual • Mantente informado ante posibles alertas meteorológicas

Cambió el pronóstico y se adelantan las lluvias en Buenos Aires: cuándo es el inminente regreso del mal clima - Image 1
Cambió el pronóstico y se adelantan las lluvias en Buenos Aires: cuándo es el inminente regreso del mal clima - Image 2
Cambió el pronóstico y se adelantan las lluvias en Buenos Aires: cuándo es el inminente regreso del mal clima - Image 3
1 / 3

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se prepara para un fin de semana largo marcado por bajas temperaturas y la llegada de lluvias, según los últimos reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y portales especializados. Tras el ingreso de un frente frío el miércoles, las mínimas descendieron a valores cercanos a los 2°C en varias estaciones del Gran Buenos Aires, mientras que la jornada del viernes se mantendrá con cielo parcialmente nublado y temperaturas entre 4 y 12°C.

El sábado, la situación comenzará a cambiar con la llegada de una perturbación en altura desde Mendoza, que favorecerá la formación de lluvias débiles y aisladas en el norte bonaerense y el AMBA. "Hay entre 10% y 40% de probabilidades de precipitaciones durante la tarde y noche", informó el SMN. El domingo, coincidiendo con el Día de la Niñez, se prevé nubosidad variable y posibles lloviznas, aunque se espera una mejora hacia la tarde.

La atención de los meteorólogos está puesta en el inicio de la próxima semana, cuando se proyecta la formación de una ciclogénesis profunda sobre el centro-este argentino. Modelos como el ECMWF y GFS anticipan que el lunes aumentará la inestabilidad, y el martes se producirá el pico del evento, con lluvias moderadas a fuertes y vientos sostenidos de entre 20 y 40 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 75 km/h. "El acumulado de precipitaciones podría superar los 80 milímetros en 24 horas, lo que equivale a más del promedio mensual de agosto en la región", advierte Meteored.

Las zonas más afectadas serán el centro y norte de Buenos Aires, el AMBA y el sur del Litoral, donde se esperan tormentas eléctricas y lluvias persistentes. Aunque por el momento no rigen alertas meteorológicas oficiales, los especialistas recomiendan mantenerse informados ante la posible emisión de avisos en las próximas horas.

El fenómeno de ciclogénesis, aunque habitual en distintas regiones, adquiere relevancia por la magnitud proyectada en este caso. Las autoridades locales podrían reforzar medidas preventivas ante el riesgo de anegamientos y complicaciones por el viento. El evento se enmarca en un agosto de transición climática, donde la combinación de sistemas de baja presión y humedad favorece episodios de mal tiempo de gran impacto.

Fuentes

Minutouno

15 de agosto de 2025

Lluvias en la zona del AMBA. En medio del notorio descenso de las temperaturas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), cambió el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que aho...

Leer más

Infobae

15 de agosto de 2025

15 Ago, 2025 Las proyecciones para el estado del tiempo en los próximos días señalan que las condiciones se mantendrán estables, con temperaturas en torno a los 10 grados, durante lo que resta de la ...

Leer más

Lagaceta

15 de agosto de 2025

Durante hoy y mañana, un sistema de alta presión avanzará desde el norte de la Patagonia hacia el este bonaerense. A medida que se desplace, se afianzará el ingreso de aire frío y se mantendrán condic...

Leer más

Cronista

15 de agosto de 2025

La semana comenz� con temperaturas agradables y cielo despejado, pero el panorama cambiar� dr�sticamente en los pr�ximos d�as. El Servicio Meteorol�gico Nacional (SMN) anticipa la llegada de un cicl�n...

Leer más

Meteored

15 de agosto de 2025

El frío volvió a ganar protagonismo en el Área Metropolitana, con amaneceres helados y una alta presión que se impone. Te contamos el pronóstico para el fin de semana largo y lo que sabemos sobre la i...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno meteorológico y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o compara con eventos similares previos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista, como expertos, organismos oficiales y modelos meteorológicos.