La modelo argentina que encarnó los valores de la enfermería en un gesto universal y la sorprendente historia detrás de la foto
• La icónica foto de la "enfermera del silencio" tiene rostro argentino: Muriel Wabney, modelo porteña, fue la protagonista de la imagen que se volvió símbolo universal en hospitales. Su historia, revelada tras décadas de anonimato, emociona y homenajea a la enfermería.



La icónica imagen de la "enfermera del silencio", presente en hospitales de todo el mundo, tiene un origen argentino y una historia que permaneció oculta durante décadas. La protagonista de la fotografía es Muriel Mercedes Wabney, una modelo porteña que, sin saberlo, se convirtió en símbolo universal de respeto y humanidad en el ámbito sanitario.
La historia comenzó en 1953, cuando Juan Craichik, jefe de los laboratorios Taranto, presenció en un hospital de Rosario a una enfermera pidiendo silencio con un gesto simple pero efectivo. Inspirado por esa escena, Craichik propuso crear una imagen que transmitiera ese mensaje de manera universal. El laboratorio encargó la producción a un estudio fotográfico de renombre en Buenos Aires, donde, tras un casting, fue seleccionada Muriel Wabney por su expresión de ternura y autoridad.
La sesión fotográfica duró toda una tarde y, tras múltiples intentos, se obtuvo la imagen que sería reproducida en más de 60.000 copias, distribuidas gratuitamente en hospitales y consultorios de América Latina, Estados Unidos y Europa. Sin embargo, la identidad de la modelo se mantuvo en el anonimato, ya que el logo del laboratorio, impreso en la foto, solía ser recortado para darle un aspecto más prolijo, eliminando así la única pista sobre su origen nacional.
No fue hasta 1970 que un periodista de Bahía Blanca, tras una conversación casual con Craichik, descubrió la verdadera historia detrás de la imagen y la identidad de Wabney. El semanario Paralelo 38 publicó entonces la primicia, aunque la historia volvió a quedar en el olvido hasta ser rescatada recientemente por periodistas como Mariano Buren.
En el Día de la Enfermera, la historia de Muriel Wabney y la famosa foto adquieren un nuevo significado, convirtiéndose en un homenaje a la labor silenciosa y esencial de quienes cuidan en los hospitales. La imagen, concebida como una herramienta de comunicación, trascendió su propósito original y se transformó en un símbolo de humanidad, respeto y cuidado en la salud. El legado de Wabney, aunque involuntario, sigue vigente y es motivo de reconocimiento y gratitud en la actualidad.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Volcó una camioneta en la Ruta 20 y los tres ocupantes fueron hospitalizados
22 de noviembre de 2025

Tragedia en Malargüe: murió una mujer que se cayó de la bicicleta al intentar esquivar a un perro
22 de noviembre de 2025

"Con mis propias manos lo voy a matar", el preocupante video que Duca publicó desde el hospital
21 de noviembre de 2025