Volver a noticias
23 de julio de 2025
Salud
Buenos Aires

Alerta por reconocida pasta dental que fue prohibida en Argentina y Brasil, pero que se comercializa en Perú

🚨 Prohíben Colgate Total Clean Mint en Argentina y Brasil por reacciones adversas: más de 11 mil casos en Brasil y 21 en Argentina. Autoridades investigan el saborizante como posible causa. En Perú, hay alerta pero no retiro. #Salud #Seguridad

Alerta por reconocida pasta dental que fue prohibida en Argentina y Brasil, pero que se comercializa en Perú - Image 1
Alerta por reconocida pasta dental que fue prohibida en Argentina y Brasil, pero que se comercializa en Perú - Image 2
Alerta por reconocida pasta dental que fue prohibida en Argentina y Brasil, pero que se comercializa en Perú - Image 3
1 / 3

La pasta dental Colgate Total Clean Mint fue retirada del mercado en Argentina y Brasil tras la aparición de miles de reportes de reacciones adversas, como irritación, inflamación y úlceras en la cavidad bucal. Según la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), la prohibición en Argentina se formalizó el 22 de julio de 2025, luego de recibir 21 denuncias de consumidores afectados. En Brasil, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) había suspendido la comercialización en marzo, tras más de 11 mil casos reportados desde el lanzamiento del producto en julio de 2024.

El principal sospechoso de los efectos adversos es un nuevo saborizante presente únicamente en esta versión de la pasta dental, según comunicados oficiales de ANMAT y Anvisa. El fluoruro de estaño, otro componente de la fórmula, es ampliamente utilizado y autorizado en productos dentales a nivel internacional, y no se ha vinculado científicamente con los síntomas observados. Odontólogos consultados por medios argentinos y peruanos coinciden en que las reacciones se deben a la interacción del saborizante con otros ingredientes, y no al flúor.

En Perú, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) emitió una alerta sanitaria sobre 14 pastas dentales que contienen fluoruro de estaño, incluyendo Colgate, Oral-B y Sensodyne. Aunque no se ha ordenado el retiro de estos productos, se recomienda a los consumidores revisar los ingredientes y el registro sanitario antes de su uso. El Colegio Odontológico de Lima confirmó dos casos de irritación bucal vinculados a estas cremas dentales, cuyos síntomas desaparecieron tras suspender el uso.

Colgate Palmolive, la empresa fabricante, sostiene que su producto cumple con los requisitos internacionales de salubridad y que la fórmula ha sido ampliamente testeada. Sin embargo, ante la acumulación de casos adversos, la compañía inició el cambio voluntario de las unidades compradas por usuarios afectados. Las autoridades sanitarias de Argentina, Brasil y Perú continúan investigando el alcance y las causas de los efectos adversos, mientras recomiendan precaución y vigilancia en el uso de productos dentales que contengan el saborizante implicado.

El caso ha generado preocupación entre consumidores y profesionales de la salud, quienes enfatizan la importancia de la vigilancia y la transparencia en la composición de productos de higiene bucal. Las investigaciones en curso buscan determinar si el saborizante es responsable de los síntomas y si es necesario ampliar las restricciones a otros mercados.

Fuentes

Infobae

22 de julio de 2025

24 Jul, 2025 Por Camila Calderón Una conocida marca de pasta dental que se comercializa en el Perú ha quedado bajo el centro de la polémica internacional luego de ser prohibida en Argentina y Brasi...

Leer más

Pagina12

24 de julio de 2025

EN VIVO Miles de brasileros reportaron en los últimos meses ante las autoridades nacionales haber sufrido irritación, aftas e hinchazón en la boca. El factor en común de estas molestias habría sido e...

Leer más

Infobae

24 de julio de 2025

24 Jul, 2025 Por Abigail Villantoy Gómez La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) emitió una alerta sanitaria sobre 14 presentaciones de cremas dentales que contienen fluoru...

Leer más

Rosario3

24 de julio de 2025

Anteayer a las 16:25 hs La decisión de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de suspender la venta de una pasta dental de Colgate, disparó preguntas en torno a los...

Leer más

Infobae

24 de julio de 2025

24 Jul, 2025 Por Abigail Villantoy Gómez En Perú, las autoridades sanitarias han activado las alertas luego de que se identificaran efectos adversos asociados al uso de pastas dentales con fluoruro...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre causas, consecuencias y contexto.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Solidez de datos
Analiza la presentación de cifras, casos y datos verificables.
Perspectivas presentadas
Considera la inclusión de diferentes puntos de vista y actores involucrados.