Volver a noticias
23 de julio de 2025
Salud
Buenos Aires

Fue a teñirse el pelo, le ofrecieron un “bótox capilar” y terminó internada

• Justicia condena a peluquería de Buenos Aires a indemnizar con $520.000 a clienta por grave reacción alérgica tras tratamiento capilar. • ANMAT advierte sobre riesgos de productos no registrados. • Responsabilidad confirmada por la Cámara Civil.

Fue a teñirse el pelo, le ofrecieron un “bótox capilar” y terminó internada - Image 1
Fue a teñirse el pelo, le ofrecieron un “bótox capilar” y terminó internada - Image 2
1 / 2

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó la condena al propietario y a una empleada de la peluquería “Quinta Avenida”, ubicada en la Ciudad de Buenos Aires, tras una demanda por daños y perjuicios presentada por una clienta que sufrió una grave reacción alérgica durante un tratamiento capilar en febrero de 2018. El tribunal ordenó una indemnización de $520.000 a favor de la víctima, sumando daño moral y gastos médicos.

El incidente ocurrió el 24 de febrero de 2018, cuando la clienta acudió al salón tras ver una recomendación en la web de una empresa de cosméticos. Luego de un trabajo de tintura, la empleada le ofreció un tratamiento de “bótox capilar”. Durante la aplicación, la mujer comenzó a sentir ardor y malestar, solicitando que le retiraran el producto. Poco después, sufrió una descompensación, fue asistida por el SAME y trasladada al Hospital Argerich, donde volvió a desvanecerse y recibió atención médica.

En el juicio, la empresa de cosméticos fue eximida de responsabilidad, mientras que el dueño de la peluquería negó haber aplicado el producto y atribuyó el hecho a la clienta. Sin embargo, testimonios de empleadas y del médico del SAME confirmaron la aplicación del tratamiento y la presencia de productos sin etiquetas ni información clara, con un fuerte olor a amoníaco. Un informe de ANMAT advirtió sobre los riesgos de productos capilares no registrados, especialmente aquellos con formol, sustancia prohibida.

La Cámara sostuvo que los comercios deben responder por los daños causados por los productos o servicios que ofrecen. El fallo fue confirmado tras apelaciones de ambas partes, destacando la importancia de la seguridad en tratamientos de belleza y la responsabilidad de los establecimientos ante incidentes que afecten la salud de los consumidores.