Mató a su padre y ahora va a juicio: dijo que era abusada
• Mujer irá a juicio en Almafuerte, Córdoba, por matar a su padre • Denunció años de abusos y violencia familiar • El caso podría sentar precedente judicial • Proceso sigue con la acusada en libertad #Justicia #Córdoba



Jenifer Raymondo, una mujer de 30 años, irá a juicio en la ciudad de Almafuerte, Córdoba, acusada de haber matado a su padre, Atilio Raymondo, el pasado 2 de enero de 2025. El hecho ocurrió en una vivienda rural, donde ambos convivían tras la mudanza de otros familiares por situaciones previas de violencia. Según la investigación de la Fiscalía de Fuero Múltiple N°2 de Río Tercero, la acusada está imputada por homicidio agravado por el vínculo, aunque bajo la figura de emoción violenta, lo que podría implicar un atenuante en la eventual condena.
De acuerdo con las declaraciones de Jenifer Raymondo y los informes periciales, la mujer habría atravesado desde su infancia y adolescencia severos maltratos, agresiones físicas, explotación infantil y abusos sexuales por parte de su padre. "Las pericias psicológicas y psiquiátricas acreditan un historial de violencia física y sexual desde su adolescencia, corroborado por familiares y allegados", afirmó Carlos Pajtman, abogado defensor de la acusada. El letrado anticipó que solicitará que se tenga en cuenta la situación de extrema vulnerabilidad y el historial documentado de abusos como causas determinantes del accionar de su defendida.
El crimen se produjo tras una fuerte discusión familiar, cuando Jenifer apuñaló a su padre en el pecho. Fue uno de sus hermanos quien encontró al hombre gravemente herido y alertó a la Policía. Atilio Raymondo falleció poco después en el hospital municipal local. Jenifer nunca escapó del lugar y admitió la autoría del hecho ante las autoridades, asegurando que durante años fue víctima de violencia y reiterados abusos.
La Fiscalía modificó la carátula original, que contemplaba prisión perpetua, e incluyó la figura de emoción violenta, considerando que la reacción de Jenifer fue consecuencia directa de un "estallido emocional" generado tras un nuevo hecho de abuso. Actualmente, la acusada permanece en libertad mientras se define la fecha del juicio, y la defensa podrá formalizar su oposición a la elevación a juicio en las próximas semanas.
El caso ha generado debate sobre el abordaje judicial de situaciones de violencia familiar y abuso sexual intrafamiliar en Argentina, y podría sentar precedente en la provincia de Córdoba. El juicio será clave para determinar la responsabilidad penal de Jenifer Raymondo y el tratamiento de casos similares en el futuro.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tragedia en la Ruta 22: qué pasó con el único sobreviviente de la familia que murió en el brutal choque
22 de noviembre de 2025

Una nena de Corrientes fue al hospital por un intenso dolor de ojo y descubrieron que tenía gusanos en la cabeza
22 de noviembre de 2025

La modelo argentina que encarnó los valores de la enfermería en un gesto universal y la sorprendente historia detrás de la foto
22 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.