Escándalo en EEUU con el recital de Milei: "Trump le dio veinte mil millones de dólares a este idiota"
• Recital de Milei en Buenos Aires genera críticas en EE.UU. 🇦🇷🇺🇸 • Polémica por rescate de $20 mil millones de Trump a Argentina • Senadores y escritores cuestionan el uso de fondos y recortes en salud • Debate internacional y reacciones polarizadas


El recital de Javier Milei en el Movistar Arena de Buenos Aires, junto con la presentación de su libro "La construcción del milagro", ha generado una fuerte controversia internacional, especialmente en Estados Unidos. El evento, que incluyó una performance musical del presidente argentino, se realizó en el contexto de negociaciones por un rescate financiero de 20 mil millones de dólares que el gobierno de Donald Trump prometió a la Argentina.
Las críticas no tardaron en llegar desde el ámbito político estadounidense. La senadora demócrata Elizabeth Warren cuestionó abiertamente el apoyo financiero, señalando que Trump otorga fondos a Argentina mientras recorta la atención médica para los estadounidenses. "Esta es la persona a la que Donald Trump quiere darle 20 mil millones de nuestro dinero, mientras recorta la atención médica para los estadounidenses en su propio país", expresó Warren en redes sociales, acompañando su mensaje con un video de Milei en el escenario.
El senador Chuck Schumer, líder de los demócratas en el Senado, también se sumó a las críticas, comparando el rescate a Argentina con los recortes en subsidios de salud propuestos por Trump. "¿Donald Trump realmente quiere que creamos que no hay suficiente dinero para arreglar las cuotas del sistema de salud y no hay suficiente dinero para los controladores aéreos, pero de alguna manera sí hay 20.000 millones de dólares para rescatar a Argentina?", cuestionó Schumer.
El escritor estadounidense Don Winslow viralizó la polémica al compartir videos del evento y criticar duramente tanto a Milei como a Trump, generando repercusiones en redes sociales y entre intelectuales argentinos. Mientras algunos escritores locales se sumaron a las críticas, otros defendieron la "mística" y "vitalidad" del presidente argentino.
En paralelo, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, continúan negociando las condiciones del apoyo financiero, que podría materializarse a través de swaps de monedas o préstamos del FMI, descartando por el momento un desembolso directo del Tesoro.
El debate sobre el rescate financiero se da en medio de una crisis presupuestaria en Estados Unidos, donde el gobierno de Trump enfrenta críticas por recortes sociales y el cierre parcial de la administración federal. En Argentina, el evento de Milei fue interpretado como una muestra de su estilo político y generó cuestionamientos sobre el uso de fondos estatales para actividades personales.
Las reacciones internacionales y locales evidencian la polarización en torno al liderazgo de Milei y la política exterior de Trump, mientras ambos gobiernos buscan consolidar sus posiciones en un contexto de alta tensión económica y política.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

En una recorrida de campaña, Milei se presentó en el centro de Mendoza con su candidato Petri y su aliado Cornejo
9 de octubre de 2025

Salvataje financiero: Estados Unidos intervino en el mercado cambiario y confirmó el swap por US$ 20.000 millo...
9 de octubre de 2025

Karen Reichardt no podrá votarse a sí misma en las elecciones legislativas: los motivos
9 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.