Una nueva sorpresa climática llega ahora desde junio para barrer con la extraña ola polar de fin de mayo
🌦️ Invierno atípico en Argentina: SMN pronostica temperaturas más cálidas y lluvias intensas en varias regiones. 🌡️ ¡Prepárate para un clima impredecible! #Clima #Argentina



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha publicado su pronóstico climático trimestral para el invierno 2025 en Argentina, destacando tendencias atípicas en temperaturas y precipitaciones. Este informe, que abarca desde junio hasta agosto, presenta variaciones significativas según la región.
En términos de temperatura, el SMN anticipa que gran parte del país experimentará valores superiores a lo normal para la época. En la Patagonia, por ejemplo, la probabilidad de temperaturas más cálidas alcanza hasta un 50%. En Buenos Aires y el norte de la provincia, las probabilidades oscilan entre el 40% y el 45%. Sin embargo, algunas provincias como Córdoba, Santa Fe y Santiago del Estero mantendrán registros térmicos habituales.
En cuanto a las precipitaciones, se espera que sean superiores a la media en regiones como Buenos Aires, el Litoral y otras áreas del centro-norte del país. Esto contrasta con zonas como el sur de Cuyo y el noroeste de la Patagonia, donde se prevé un déficit de lluvias. El SMN advierte que, aunque los pronósticos se basan en medias, no se descartan eventos extremos como olas de frío polar o lluvias intensas.
El informe también señala que el fenómeno de El Niño tendrá poca influencia en el clima durante este período, con condiciones neutras predominando. Esto significa que las variaciones climáticas responderán más a factores locales que a patrones globales.
Mayo cerró con una "bomba polar" que marcó un descenso abrupto de temperaturas en gran parte del país. Este evento extremo subraya la importancia de estar preparados para variaciones climáticas inesperadas. Según el SMN, las temperaturas mínimas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) rondarán los 5°C al inicio de junio, pero podrían elevarse hasta los 15°C en la segunda semana del mes.
Las lluvias intensas previstas para Buenos Aires y otras regiones vulnerables podrían agravar problemas de inundaciones, como las que ya se han registrado en mayo. Expertos y autoridades recomiendan mantenerse actualizado con los pronósticos diarios y semanales para tomar decisiones informadas.
En conclusión, el invierno 2025 en Argentina será atípico, con temperaturas más cálidas y lluvias superiores a lo normal en varias regiones. Aunque el fenómeno de El Niño no será determinante, el SMN enfatiza la necesidad de monitorear las condiciones climáticas para enfrentar posibles eventos extremos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Toda la ciudad sin agua: ABSA realizará un mantenimiento en el acueducto principal
12 de septiembre de 2025

Otra vez viento Zonda: las ráfagas alcanzarán los 45 km por hora en algunos departamentos
12 de septiembre de 2025

Se viene el viento Zonda a San Juan: a qué hora y en qué zonas se hará sentir
12 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.