Volver a noticias
30 de mayo de 2025
Salud
Buenos Aires

Una nueva sorpresa climática llega ahora desde junio para barrer con la extraña ola polar de fin de mayo

🌦️ Invierno atípico en Argentina: SMN pronostica temperaturas más cálidas y lluvias intensas en varias regiones. 🌡️ ¡Prepárate para un clima impredecible! #Clima #Argentina

Una nueva sorpresa climática llega ahora desde junio para barrer con la extraña ola polar de fin de mayo - Image 1
Una nueva sorpresa climática llega ahora desde junio para barrer con la extraña ola polar de fin de mayo - Image 2
Una nueva sorpresa climática llega ahora desde junio para barrer con la extraña ola polar de fin de mayo - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha publicado su pronóstico climático trimestral para el invierno 2025 en Argentina, destacando tendencias atípicas en temperaturas y precipitaciones. Este informe, que abarca desde junio hasta agosto, presenta variaciones significativas según la región.

En términos de temperatura, el SMN anticipa que gran parte del país experimentará valores superiores a lo normal para la época. En la Patagonia, por ejemplo, la probabilidad de temperaturas más cálidas alcanza hasta un 50%. En Buenos Aires y el norte de la provincia, las probabilidades oscilan entre el 40% y el 45%. Sin embargo, algunas provincias como Córdoba, Santa Fe y Santiago del Estero mantendrán registros térmicos habituales.

En cuanto a las precipitaciones, se espera que sean superiores a la media en regiones como Buenos Aires, el Litoral y otras áreas del centro-norte del país. Esto contrasta con zonas como el sur de Cuyo y el noroeste de la Patagonia, donde se prevé un déficit de lluvias. El SMN advierte que, aunque los pronósticos se basan en medias, no se descartan eventos extremos como olas de frío polar o lluvias intensas.

El informe también señala que el fenómeno de El Niño tendrá poca influencia en el clima durante este período, con condiciones neutras predominando. Esto significa que las variaciones climáticas responderán más a factores locales que a patrones globales.

Mayo cerró con una "bomba polar" que marcó un descenso abrupto de temperaturas en gran parte del país. Este evento extremo subraya la importancia de estar preparados para variaciones climáticas inesperadas. Según el SMN, las temperaturas mínimas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) rondarán los 5°C al inicio de junio, pero podrían elevarse hasta los 15°C en la segunda semana del mes.

Las lluvias intensas previstas para Buenos Aires y otras regiones vulnerables podrían agravar problemas de inundaciones, como las que ya se han registrado en mayo. Expertos y autoridades recomiendan mantenerse actualizado con los pronósticos diarios y semanales para tomar decisiones informadas.

En conclusión, el invierno 2025 en Argentina será atípico, con temperaturas más cálidas y lluvias superiores a lo normal en varias regiones. Aunque el fenómeno de El Niño no será determinante, el SMN enfatiza la necesidad de monitorear las condiciones climáticas para enfrentar posibles eventos extremos.

Fuentes

Clarin

18 de julio de 2024

Un día antes del final de un mayo bipolar, y todavía bajo los efectos de la ola de frío intenso, el Servicio Meteorológico Nacional difundió su nuevo pronóstico trimestral que ya extiende su horizonte...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Para el inicio del invierno, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que, en la mayor parte del territorio, habrá precipitaciones menores a lo normal para esta época, a excepción de la zona d...

Leer más

Eldia

30 de mayo de 2017

Escuchar esta nota El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer su pronóstico climático trimestral para el período invernal comprendido entre junio y agosto de 2025. El informe ofrece un panorama...

Leer más

Rosario3

30 de mayo de 2025

Hace 2 horas La ciudad, junto con otras localidades del sur del Litoral, quedó dentro de un área para la que se proyectan precipitaciones por encima de los niveles habituales para la época El Servic...

Leer más

Rionegro

30 de mayo de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional adelantó detalles de cual será la tendencia climática a lo largo de los meses junio, julio y agosto. Por Redacción Este viernes, el Servicio Meteorológico Nacional...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Cuánto detalle proporciona sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información.
Contexto histórico
Proporciona antecedentes relevantes.
Sensacionalismo
Utiliza lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).