Otra vez viento Zonda: las ráfagas alcanzarán los 45 km por hora en algunos departamentos
- Alerta amarilla por viento Zonda en Mendoza este sábado 🌬️ - Ráfagas de hasta 70 km/h en zonas precordilleranas - Se esperan ascenso de temperatura y posterior frente frío - Autoridades recomiendan precaución


Una alerta amarilla fue emitida para la provincia de Mendoza ante la inminente llegada del viento Zonda este sábado 13 de septiembre. Según el Servicio Meteorológico Nacional y la Dirección de Contingencias Climáticas, el fenómeno afectará principalmente las zonas de Uspallata, Luján, Malargüe, Valle de Uco y el sur provincial, con ráfagas que podrían superar los 70 kilómetros por hora en áreas precordilleranas y cordilleranas.
El viento Zonda, caracterizado por su sequedad y altas temperaturas, comenzará a sentirse desde las primeras horas de la mañana en la precordillera sur, intensificándose hacia el mediodía y persistiendo hasta la madrugada del domingo. "Viento Zonda en precordillera Sur desde las 6 horas, afectando Valle de Uspallata y Oeste de Luján. Desde las 10 horas afectará Malargüe, Sur de Malargüe y Sur del Valle de Uco, intensificándose al mediodía con velocidades de 40-45 km/h hasta las 18 horas", detalló Defensa Civil en un comunicado oficial.
Además, se prevé que tras el paso del Zonda ingrese un frente frío con vientos del sur, lo que provocará un marcado descenso de la temperatura y ráfagas de mayor velocidad en la zona Este. En alta montaña, se esperan nevadas moderadas, especialmente frente a Malargüe, desde las 10 hasta las 17 horas.
Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, ya que el fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas. El Servicio Meteorológico Nacional aconseja evitar actividades al aire libre y mantenerse informado a través de los canales oficiales.
El viento Zonda es un fenómeno recurrente en Mendoza, asociado a cambios bruscos en el clima y a situaciones de riesgo, especialmente en contextos de sequía. En los últimos años, la región ha experimentado temperaturas superiores a los promedios históricos, lo que incrementa la atención sobre estos eventos meteorológicos. Se espera que el domingo, tras el paso del frente frío, las condiciones mejoren y la temperatura máxima ronde los 23°C, con cielo mayormente soleado.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Toda la ciudad sin agua: ABSA realizará un mantenimiento en el acueducto principal
12 de septiembre de 2025

Se viene el viento Zonda a San Juan: a qué hora y en qué zonas se hará sentir
12 de septiembre de 2025

¿Vuelven las lluvias al AMBA?: cómo es el pronóstico del tiempo del fin de semana
12 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.