Una feroz golpiza, dos rugbiers condenados y 110 millones de pesos de indemnización: “Vivo con 4 tornillos y 18 placas en la cara”
🔴 La Justicia de La Plata condenó a dos rugbiers por una brutal golpiza en 2016: uno deberá pagar $110 millones y el otro $317.800. La víctima, Ivo Zulli, sufre secuelas físicas y psicológicas permanentes. El fallo busca concientizar sobre la violencia.



La Justicia de La Plata dictó una sentencia ejemplar en un caso que conmocionó a la ciudad: dos rugbiers fueron condenados por una brutal golpiza a Ivo Zulli, ocurrida en octubre de 2016 a la salida del bar El Copetín. Nueve años después, el principal agresor deberá pagar una indemnización de más de 110 millones de pesos, mientras que el segundo implicado abonará 317.800 pesos por lesiones leves.
El hecho se inició por una confusión dentro del bar, donde uno de los rugbiers creyó que la víctima le había arrojado un vaso, lo que desencadenó la agresión. Expulsados del local por el personal de seguridad, Ivo quedó desprotegido en la calle y fue atacado con violencia desmedida. Los golpes le provocaron fractura de maxilar y piso de órbita, requiriendo cirugía y la colocación de cuatro placas y dieciocho tornillos en el rostro. Las secuelas físicas y psicológicas fueron permanentes, con una incapacidad total y permanente del 68,8% según pericias judiciales.
El proceso penal incluyó mecanismos alternativos: uno de los agresores accedió a probation y el otro fue condenado a un año y ocho meses de prisión en suspenso, además de tareas comunitarias. En el ámbito civil, la jueza Sandra Nilda Grahl, del Juzgado Civil y Comercial Nº17, determinó la responsabilidad de ambos y el monto de la indemnización, que actualmente está en plazo de apelación por parte de los condenados.
"La sanción penal y civil es el único camino posible frente a este tipo de abusos", enfatizó Marcelo Szelagowski, abogado de la víctima, quien destacó el valor ejemplificador del fallo. Por su parte, Ivo Zulli relató que las secuelas lo acompañarán de por vida: "Vivo con cuatro placas y dieciocho tornillos insertados en el rostro para sostener los huesos. Es algo que me va a acompañar toda la vida".
Los condenados impugnan el monto y la autenticidad de las pruebas médicas, mientras que la Justicia descartó cualquier provocación por parte de la víctima, basándose en testimonios y grabaciones. El caso se suma a otros hechos de violencia en boliches y bares, como el de Fernando Báez Sosa, y busca concientizar sobre las graves consecuencias de la violencia física.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La Justicia falló a favor de los hijos de Rodrigo Rey y marcó un precedente histórico para los niños con autismo
20 de noviembre de 2025

Alerta amarilla por tormentas fuertes en Santa Fe: se esperan lluvias, ráfagas y granizo
20 de noviembre de 2025

La travesura de un nene: la principal hipótesis en el caso de la alumna quemada en una escuela de Ullum
20 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.