Qué día puede llover esta semana en Santa Fe según el SMN
- Semana inestable en Santa Fe: lluvias y nubosidad ☁️ - Lunes con tormentas aisladas y probabilidad de chaparrones - Mejoras temporarias, sin cambios bruscos de temperatura #Clima #SantaFe



La semana del 7 al 11 de julio de 2025 se presenta con condiciones meteorológicas inestables en la ciudad de Santa Fe y la región, según el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional y medios locales. El lunes 7, se esperan tormentas aisladas y lluvias durante toda la jornada, con temperaturas mínimas de entre 10 y 12 grados y máximas que alcanzarán los 18 o 19 grados. "El clima se presentará inestable en buena parte del centro de Argentina", informó el SMN, y advirtió que las precipitaciones podrían afectar la movilidad, especialmente durante las horas pico.
El martes 8 se prevé una mejora temporal, con cielo algo nublado y temperaturas estables, mientras que el miércoles 9, feriado nacional, se espera nubosidad variable pero sin lluvias. Sin embargo, la inestabilidad regresará hacia el jueves y viernes, con bajas probabilidades de lluvias aisladas y cielo mayormente nublado. Los acumulados de lluvia serán bajos, por debajo de los 10 milímetros, aunque podrían alcanzar los 15 milímetros en forma puntual, según datos de la estación meteorológica de barrio Sgto. Cabral.
Durante la semana, se mantendrán las temperaturas acordes a la estación, sin sobresaltos fuera de lo histórico. "No se prevé un descenso marcado de temperaturas. Todos los valores se mantienen acordes a la estación", señaló Infovera, que también advirtió sobre la presencia de bancos de niebla matinales que podrían reducir la visibilidad en las primeras horas de cada jornada.
El pronóstico abarca tanto la ciudad de Santa Fe como Rosario y el norte provincial, donde se espera que la masa de aire cálido y húmedo continúe durante las próximas dos semanas. Las autoridades recomiendan precaución ante posibles anegamientos leves en zonas bajas y por la reducción de visibilidad debido a la niebla. El impacto cotidiano de la humedad y la inestabilidad se refleja en la vida diaria de los habitantes, quienes deberán estar atentos a las actualizaciones meteorológicas para planificar sus actividades.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
San Juan bajo alerta por viento Zonda para este jueves: las ráfagas alcanzarían los 70 km/h
21 de agosto de 2025

Alerta por viento Zonda este jueves en Mendoza: a qué zonas afectará y a cuánto llegará la máxima
21 de agosto de 2025
Confusa gresca en la puerta de un mayorista terminó con un hombre en el hospital y otro detenido
20 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.