Volver a noticias
21 de agosto de 2025
Salud
Mendoza

Alerta por viento Zonda este jueves en Mendoza: a qué zonas afectará y a cuánto llegará la máxima

🔔 Alerta por viento Zonda en Mendoza este jueves: ráfagas de hasta 100 km/h, cierre de pasos fronterizos y riesgo para la salud. Se esperan nevadas en la cordillera y descenso de temperatura el viernes. #Clima #Mendoza

Alerta por viento Zonda este jueves en Mendoza: a qué zonas afectará y a cuánto llegará la máxima - Image 1
Alerta por viento Zonda este jueves en Mendoza: a qué zonas afectará y a cuánto llegará la máxima - Image 2
1 / 2

Mendoza se encuentra bajo alerta amarilla por la llegada del viento Zonda este jueves 21 de agosto, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional y Defensa Civil. El fenómeno, característico de la región, se hará sentir tanto en el llano como en la zona de cordillera, con ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora en los niveles más altos. Las autoridades han advertido sobre los riesgos asociados, incluyendo sequedad extrema, baja visibilidad por polvo y posibles problemas respiratorios, especialmente en grupos vulnerables.

El pronóstico indica que el viento Zonda comenzará a percibirse desde temprano en la cordillera sur, extendiéndose a Malargüe y el valle de Uspallata durante la mañana. Hacia el mediodía, las ráfagas afectarán los departamentos del Valle de Uco, y por la tarde, el fenómeno se intensificará en el sur de Mendoza y bajará al llano en el Gran Mendoza. "El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 75 km/h con ráfagas que pueden superar los 100 km/h", informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Además, se esperan nevadas intensas en la cordillera, con acumulaciones de hasta 50 centímetros en los sectores sur y central, lo que ha motivado el cierre del Paso Cristo Redentor en ambos sentidos. El jueves se prevé una temperatura máxima de 25°C, mientras que el viernes, con el ingreso de un frente frío, la máxima descenderá a 14°C y se anticipan precipitaciones aisladas y nevadas moderadas.

Defensa Civil ha emitido recomendaciones para la población, instando a evitar actividades al aire libre y a seguir las indicaciones oficiales. El viento Zonda, que suele presentarse entre mayo y noviembre, se origina por el ascenso de aire húmedo y frío desde el Pacífico, que al descender por la cordillera pierde humedad y se calienta rápidamente, generando condiciones de sequedad y calor extremo.

El fenómeno puede provocar interrupciones en actividades cotidianas, cierre de rutas y riesgos para la salud, por lo que las autoridades mantienen la vigilancia y la emisión de alertas para prevenir daños. Se espera que el temporal comience a ceder hacia el fin de semana, con una mejora en las condiciones climáticas y ascenso gradual de la temperatura.

Fuentes

Losandes

21 de agosto de 2025

El pronóstico del tiempo anticipa una jornada con un marcado ascenso de la temperatura y nevadas en la zona de cordillera. Alerta por viento zonda este jueves en Mendoza Foto: Para este jueves 21 d...

Leer más

Infobae

19 de agosto de 2025

21 Ago, 2025 Por Infobae Noticias Primavera, verano, otoño o invierno, en la actualidad no importa qué estación del año sea, ante el reciente cambio climático que hace que una tarde de sol abrazado...

Leer más

Cronista

21 de agosto de 2025

Defensa Civil emiti� un comunicado que alert� por el d�a de ayer y hoy contin�an las alarmas. Anunciaron que "se registrar� viento Zonda entre las 14 y las 18 horas". El temporal continuar� hasta el ...

Leer más

Clarin

30 de abril de 2025

El pronóstico del tiempo para Potrerillos este martes 19 de agosto indica que la temperatura máxima será de 13°C y la mínima de 3°C. A su vez, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)...

Leer más

Mdzol

21 de agosto de 2025

Sociedad Zonda El viento Zonda se empezará a sentir desde temprano este jueves en Mendoza. Las ráfagas pueden alcanzar los 45 kilómetros por hora. El viento Zonda se empezará a sentir desde tempran...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto histórico y técnico
Considera si la fuente aporta antecedentes y explicación técnica del viento Zonda.
Perspectivas y reacciones
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de autoridades o afectados.