Volver a noticias
4 de octubre de 2025
Politica
San Juan

Malestar en el peronismo sanjuanino por los fondos para la campaña y falta de coordinación entre candidatos

• Intendentes del PJ sanjuanino expresan malestar por falta de fondos para la campaña electoral. • Señalan escasa coordinación entre candidatos y recursos limitados. • El contexto nacional y la interna partidaria agravan la situación.

El peronismo sanjuanino atraviesa un momento de tensión interna a raíz de la escasez de recursos para afrontar la campaña de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. Intendentes del Partido Justicialista (PJ) han manifestado su malestar por la falta de fondos y la descoordinación entre los principales candidatos del frente Fuerza San Juan.

La preocupación se hizo sentir en el seno del Consejo Provincial Justicialista, donde varios intendentes expresaron que la reducción de transferencias nacionales y la virtual paralización de la obra pública por parte del gobierno de Javier Milei han dejado a los municipios con menos recursos que en años anteriores. "Los intendentes son los que van a ponerse la campaña al hombro", declaró el presidente del PJ, Juan Carlos Quiroga Moyano, una afirmación que generó incomodidad entre los jefes comunales, quienes argumentan que ya enfrentan dificultades para gestionar sus municipios.

En un intento por revertir la situación, el senador Sergio Uñac y el candidato Cristian Andino viajaron a Buenos Aires para reunirse con referentes de La Cámpora y buscar apoyo financiero. Sin embargo, los recursos obtenidos fueron limitados y, según fuentes partidarias, no alcanzan para cubrir las necesidades básicas de la campaña, como folletería y cartelería.

La falta de coordinación entre los candidatos también es motivo de preocupación. Mientras Andino recorre distintos departamentos acompañado por intendentes y dirigentes, Fabián Gramajo concentra sus esfuerzos en Chimbas, su bastión político, y Romina Rosas prioriza su distrito de Caucete. Esta dispersión de agendas y la ausencia de un comando de campaña consolidado dificultan la estrategia electoral del PJ.

El contexto nacional, sumado a las internas partidarias y a la falta de comunicación fluida —acentuada por la ausencia de aplicaciones de mensajería en el celular de Quiroga Moyano—, complica aún más el panorama. De cara a las elecciones, el peronismo sanjuanino enfrenta el desafío de superar sus diferencias internas y encontrar los recursos necesarios para competir en igualdad de condiciones.