El Gobierno suma apoyo de gobernadores para el Presupuesto 2026: acordó con el líder de Chaco y recibió a Weretilneck
• Gobierno suma apoyos clave para el Presupuesto 2026 🇦🇷 • Reuniones con gobernadores de Chaco y Río Negro • Avances en reforma laboral y obras públicas • Diálogo federal y consensos legislativos en marcha

El Gobierno nacional argentino continúa su estrategia de diálogo con los gobernadores provinciales para asegurar el respaldo necesario al Presupuesto 2026 y avanzar en reformas estructurales. En una jornada clave, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, recibieron en Casa Rosada a Leandro Zdero, gobernador de Chaco, y Alberto Weretilneck, de Río Negro. Estas reuniones forman parte de una serie de encuentros que buscan consolidar alianzas legislativas y sumar voluntades para la aprobación de proyectos centrales del Ejecutivo.
Durante el encuentro, Zdero calificó la reunión como "muy positiva" y subrayó la importancia de fortalecer los vínculos entre el gobierno nacional y las provincias. "Queremos un país que salga, que crezca, que se desarrolle y por supuesto que queremos una Argentina grande como un Chaco que también tenga esas oportunidades", expresó el mandatario chaqueño. Además, manifestó su apoyo a la reforma laboral impulsada por la administración libertaria y recibió la promesa de acceder al borrador del proyecto, una demanda compartida por varios gobernadores.
Por su parte, Weretilneck centró sus reclamos en el deterioro de las rutas nacionales en Río Negro, presentando solicitudes de reparación y mejoras ante los funcionarios nacionales. Aunque no realizó declaraciones públicas tras la reunión, su presencia evidenció la disposición de los mandatarios provinciales a dialogar sobre temas de infraestructura y financiamiento.
El temario de los encuentros incluyó, además del Presupuesto 2026, el debate sobre cambios impositivos, modernización laboral y endurecimiento del Código Penal. El Gobierno se mostró abierto a las demandas provinciales, ofreciendo concesiones como autorizaciones para acceder a créditos y promesas de obra pública, en busca de consolidar los apoyos necesarios en el Congreso.
Estas reuniones se enmarcan en la nueva composición legislativa tras las elecciones, donde La Libertad Avanza logró consolidar alianzas con al menos 20 gobernadores. Sin embargo, los mandatarios más identificados con el kirchnerismo, como Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), quedaron fuera de la convocatoria inicial.
El Ejecutivo busca fortalecer la gobernabilidad y avanzar en reformas de "segunda generación", mientras las provincias aliadas reciben garantías para acceder a financiamiento internacional y obras públicas. El proceso de negociación continuará en las próximas semanas, con la expectativa de incluir demandas provinciales en las sesiones extraordinarias y consolidar consensos federales para la agenda legislativa.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Diego Santilli recibe en Casa Rosada a otros dos gobernadores en busca de apoyos para el Presupuesto 2026 y las reformas
17 de noviembre de 2025

Javier Milei viajará a Washington para asistir junto a Donald Trump al sorteo del Mundial 2026
17 de noviembre de 2025

Aumento del 4.8% en salarios de noviembre
17 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.