Los actos oficiales que se harán en Salta por el 25 de Mayo: imperdible
🇦🇷 Salta celebra el 215° aniversario de la Revolución de Mayo con Tedeum, desfiles y danzas folclóricas. Vecinos y turistas disfrutan de actividades culturales y patrióticas que resaltan la identidad nacional. ¡Un homenaje a la historia y tradiciones! 🎉



La ciudad de Salta se vistió de celeste y blanco para conmemorar el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, un evento que marcó el inicio del proceso independentista argentino. Las actividades comenzaron temprano con un Solemne Tedeum en la Catedral Basílica, donde se reunieron autoridades provinciales, representantes de instituciones y vecinos para rendir homenaje a esta fecha histórica.
Posteriormente, en la Plaza 9 de Julio, se llevó a cabo el izamiento de las banderas nacional y provincial, acompañado por la interpretación del Himno Nacional Argentino a cargo de bandas militares y coros locales. Este acto protocolar fue seguido por un desfile cívico-militar en la Avenida Independencia, que contó con la participación de escuelas, academias de folclore, fortines gauchos y otras agrupaciones tradicionales. El evento culminó con la interpretación del Pericón Nacional, una danza emblemática que simboliza la unión y el patriotismo.
En paralelo, la ciudad ofreció una amplia gama de actividades culturales y comunitarias. La vigilia patriótica, organizada por la Municipalidad de Salta, incluyó la distribución de escarapelas, mazamorra y bebidas calientes, además de espectáculos de danzas folclóricas en la explanada del Cabildo Histórico. Asimismo, la Expo Patriótica, que se extendió del 23 al 26 de mayo, presentó stands de artesanías, gastronomía y muestras artísticas que destacaron la riqueza cultural de la región.
Otro evento destacado fue "Al Son del 25", organizado por el Ballet Folklórico de la Provincia en el Teatro Provincial de Salta. Este espectáculo reunió a 29 academias de danza de toda la región del NOA, quienes presentaron cuadros artísticos especialmente creados para la ocasión. "Es un homenaje a nuestra identidad a través de la danza", señalaron los organizadores.
Las celebraciones no solo reforzaron el espíritu patriótico, sino que también promovieron la participación comunitaria y el rescate de tradiciones populares. Vecinos y turistas coincidieron en destacar la diversidad de actividades y la organización de los eventos, que lograron captar la esencia de esta fecha histórica. Las autoridades locales subrayaron la importancia de mantener vivas estas tradiciones como un legado para las futuras generaciones.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Karina Milei lanzó una agrupación estudiantil para “combatir el adoctrinamiento” en los secundarios de CABA
14 de septiembre de 2025

Misterio en el cielo bahiense por una estela de fuego
14 de septiembre de 2025

Aniversario de Neuquén: las mejores fotos del desfile
13 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.