Volver a noticias
29 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

La banca más peleada de CABA: Lousteau gana por 1.411 votos y LLA amenaza con el escrutinio definitivo

• Martín Lousteau obtiene la última banca de diputado en CABA por solo 1.411 votos. • La Libertad Avanza pide esperar el escrutinio definitivo. • El resultado podría cambiar tras abrir 44 urnas y sumar votos del exterior. #Elecciones 🇦🇷

La banca más peleada de CABA: Lousteau gana por 1.411 votos y LLA amenaza con el escrutinio definitivo - Image 1
La banca más peleada de CABA: Lousteau gana por 1.411 votos y LLA amenaza con el escrutinio definitivo - Image 2
La banca más peleada de CABA: Lousteau gana por 1.411 votos y LLA amenaza con el escrutinio definitivo - Image 3
1 / 3

El recuento provisorio de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires otorgó a Martín Lousteau, candidato de Ciudadanos Unidos, la última de las 13 bancas para diputados nacionales. Lousteau superó por apenas 1.411 votos a Valeria Rodrigues Trimarchi, la octava candidata de La Libertad Avanza, en una definición marcada por la estrechez del margen y la expectativa por el escrutinio definitivo.

Según los datos oficiales, Lousteau obtuvo 97.794 votos, mientras que Rodrigues Trimarchi alcanzó 96.383, resultado del sistema D'Hondt que distribuye las bancas según el total de sufragios. El escrutinio provisorio se realizó con el 98% de las mesas escrutadas, pero aún restan abrir 44 urnas y computar los votos emitidos en el exterior, lo que mantiene la incertidumbre sobre el resultado final.

Desde el entorno de Lousteau aseguran que la diferencia es "irreversible" y que cuentan con las actas de todas las mesas, descartando irregularidades. "Entendemos que hagan 'terrorismo mediático', pero el número es irremontable", afirmaron fuentes cercanas al candidato radical. Por su parte, desde La Libertad Avanza insisten en esperar el escrutinio definitivo, señalando que el conteo final podría modificar el reparto de bancas.

El oficialismo logró siete diputados en la Ciudad, Fuerza Patria cuatro, el Frente de Izquierda uno y Ciudadanos Unidos uno. Lousteau, quien dejará su banca en el Senado tras cinco años, expresó tras votar su deseo de que el Congreso sea "menos polarizado" y que se promueva un debate más constructivo.

El debut nacional de Provincias Unidas, el espacio que lidera Lousteau, fue discreto: apenas superó el 7% de los votos en todo el país, lejos de consolidarse como alternativa fuera de la grieta. Sin embargo, el bloque proyecta reunir unos 20 diputados para negociar con el oficialismo en el Congreso.

En redes sociales, se relativizó el triunfo de Lousteau, destacando que Myriam Bregman obtuvo más votos que él en la Ciudad. El resultado ajustado y la espera por el escrutinio definitivo reflejan la fragmentación política y la tensión en la disputa por las bancas legislativas porteñas. El desenlace final dependerá del conteo definitivo, que podría confirmar o modificar el reparto actual.

Fuentes

Eleconomista

30 de octubre de 2025

El radical Mart�n Lousteau consigui�, seg�n el recuento provisorio, la �ltima de las 13 bancas para diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, la diferencia de apenas 1.411 votos...

Leer más

Clarin

26 de mayo de 2025

Dentro del fracaso electoral en el debut nacional de Provincias Unidas, el radical Martín Lousteau tuvo su premio consuelo: según el recuento provisorio, consiguió la última de las 13 bancas para dipu...

Leer más

Perfil

29 de octubre de 2025

...

Leer más

Diarioregistrado

30 de octubre de 2025

Martín Lousteau se presentaba como una alternativa para enfrentar a los libertarios sin votar al peronismo pero su propuesta no enamoró a muchos porteños y el senador entró con lo justo a la Cámara de...

Leer más

Eldia

26 de octubre de 2025

Escuchar esta nota El candidato a diputado por el partido Ciudadanos Unidos, Martín Lousteau, votó en el Instituto San Javier, y consideró que a partir de diciembre se necesita “un mejor Congreso que...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento.
Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y exposición de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones.