Caputo insultó a la oposición y atacó al Congreso: "Nada que sea bueno para el país puede pasar por ley"
• Luis Caputo insultó a la oposición y criticó al Congreso en un acto inmobiliario • Anunció créditos en dólares para el sector y defendió el plan económico • Polémica por sus declaraciones sobre corrupción y leyes desfavorables



El ministro de Economía, Luis Caputo, generó controversia durante su participación en el 15° Congreso de desarrollos e inversiones inmobiliarias, realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En su discurso ante empresarios del sector, Caputo insultó a la oposición, calificándola de "merdas", y acusó al Congreso de aprobar leyes que, según él, perjudican al país. "Nada que sea bueno para el país puede pasar por ley porque el Congreso quiere que al país le vaya mal", afirmó, en referencia a medidas como aumentos a jubilados y financiamiento a hospitales y universidades.
El ministro aprovechó el evento para defender el plan económico del gobierno de Javier Milei, destacando el equilibrio fiscal y la estabilidad macroeconómica alcanzados. "Tienen que convencerse de que esta vez es diferente por la macro. La Argentina nunca tuvo estos números ni estabilidad macro", sostuvo, instando a los empresarios a invertir a largo plazo y aprovechar el potencial de crecimiento del sector inmobiliario.
Caputo anunció el lanzamiento de una nueva línea de créditos en dólares por parte del Banco Nación, destinada a desarrollos urbanos y suburbanos, con tasas competitivas y plazos de hasta 72 meses. "El crédito al sector privado se duplicó y estamos en más del 9%. Venimos de una base muy baja, pero el potencial de crecimiento es enorme", explicó, aunque reconoció que las tasas en pesos siguen siendo altas y los plazos cortos.
En otro tramo de su exposición, el ministro denunció prácticas de corrupción en provincias y municipios, señalando que "probablemente más de uno de los que está acá tiene que seguir coimeando intendentes y gobernadores para que les aprueben cosas. No hay que hacerlo más, hay que cambiar eso". Instó a los empresarios a denunciar estos pedidos y a exigir un marco institucional más transparente.
Las declaraciones de Caputo se producen en medio de la campaña electoral, donde el oficialismo busca responsabilizar a la oposición por la crisis económica y fortalecer la inversión privada. El sector inmobiliario, considerado clave para la reactivación, enfrenta desafíos por la falta de mercado de capitales desarrollado y la necesidad de mayor financiamiento. Empresarios recibieron con expectativa los anuncios de créditos, aunque persisten dudas sobre la estabilidad y el marco jurídico.
La oposición rechazó las acusaciones y cuestionó el tono confrontativo del ministro. Caputo, por su parte, aseguró que "Argentina va a ser el país con mayor nivel de crecimiento en los próximos 30 años" y pidió confianza en el rumbo económico del gobierno.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Brutal golpiza de patovicas a un adolescente en un cumpleaños de 15 años en Mendoza: "Lo golpearon y asfixiaron hasta desmayarlo"
24 de agosto de 2025

Ricardo Colombi: “Un grave error que está sucediendo ahora es considerar que el Estado es un bien sucesorio”
24 de agosto de 2025

Elecciones legislativas 2025: las listas oficiales completas para diputados y senadores nacionales en los 24 distritos del país
24 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.