Ricardo Colombi: “Un grave error que está sucediendo ahora es considerar que el Estado es un bien sucesorio”
• Ricardo Colombi intensifica críticas al gobierno de Corrientes • Denuncia desfinanciamiento y priorización de obras sobre alimentación infantil • Se posiciona como alternativa clave para el balotaje • Elecciones el 31 de agosto 🇦🇷



Ricardo Colombi, exgobernador de Corrientes y actual candidato por Encuentro por Corrientes (ECO), ha elevado el tono de la campaña electoral con duras críticas al gobierno provincial. En entrevistas recientes, Colombi denunció que la administración de Gustavo Valdés priorizó el gasto en obras menores, como plazas, por encima de la alimentación infantil, y acusó al gobierno de "jugar con el alimento de los niños". Según el candidato, la empresa proveedora de alimentos cortó la provisión debido a deudas impagas, mientras que se destinaron 8 mil millones de pesos a una empresa de plazas.
Colombi también advirtió sobre la grave situación financiera del Banco de Corrientes, que, según él, quedó sin fondos para pagarle a la empresa de plazas, lo que llevó al Banco Central a cortar la línea de créditos UVA. "Hoy el banco no tiene respaldo y ya no puede operar crediticiamente. Estamos a un paso de repetir los peores años de crisis que ya vivimos", afirmó el exmandatario.
En respuesta a quienes lo acusan de querer "volver al pasado", Colombi defendió su postulación como una apuesta al futuro, proponiendo políticas de género y niñez para evitar casos como el de Loan, así como una "reparación salarial histórica" y reformas en educación, salud y seguridad. "La segunda vuelta será entre el Gobierno y nosotros. Somos los únicos con capacidad de cambiar esta situación crítica que vive la provincia", sentenció, mostrando confianza en sus posibilidades electorales.
La campaña se desarrolla en un clima de fuerte polarización, con el oficialismo acusando a la oposición de "imprimir terror" y defendiendo su gestión. Colombi, por su parte, critica el nepotismo y la falta de capacitación del candidato oficialista, Juan Pablo Valdés, y promete buscar una ley para evitar la delegación de cargos entre parientes.
El contexto electoral está marcado por la crisis financiera provincial, la discusión sobre el rol del Estado y la autonomía de Corrientes frente a la Nación. Colombi, que ostenta el récord de permanencia en el gobierno provincial, se presenta como el único con experiencia suficiente para afrontar los desafíos que se avecinan. Las elecciones del 31 de agosto definirán el futuro político de la provincia en medio de una confrontación cada vez más intensa.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La Justicia citó a indagatoria al jefe de Seguridad de Nordelta acusado de ayudar a escapar a uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina
25 de agosto de 2025

La Cámara de Comercio enfatizó su apoyo al Gobierno y destacó "cambios extraordinarios en términos macroeconómicos"
25 de agosto de 2025

La droguería Suizo Argentina pasó de $3900 millones a $108.000 millones en contratos con el gobierno de Milei
25 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.