Operativo en una droguería de barrio Refinería por las muertes por fentanilo contaminado
🚨 Crisis sanitaria en Argentina: 9 fallecidos por fentanilo contaminado. ANMAT prohíbe productos de HLB Pharma. Allanamientos en Rosario y otras ciudades. Justicia investiga responsabilidades. #Salud #Seguridad


Un brote de neumonía vinculado al uso de fentanilo contaminado ha dejado un saldo de nueve fallecidos y nueve personas gravemente afectadas en Argentina. El caso, que ha generado una crisis sanitaria, se originó en el Hospital Italiano de La Plata, donde se utilizó un lote contaminado del medicamento fabricado por HLB Pharma Group S.A. Las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii fueron identificadas como las causantes de las infecciones.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la distribución y uso de todos los productos de HLB Pharma tras detectar graves irregularidades en su producción. Inspecciones realizadas en las plantas de San Isidro y Ramallo revelaron el uso de ampollas no autorizadas, falta de trazabilidad y documentación insuficiente. Además, se encontraron medicamentos no registrados en el sistema oficial.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó allanamientos en Rosario, San Isidro y Ramallo para investigar las responsabilidades detrás de este brote. La causa se inició tras una denuncia de la ANMAT, que alertó sobre la contaminación del lote de fentanilo utilizado en el hospital de La Plata. Según las autoridades, este caso representa un riesgo sanitario crítico y una violación a la Ley N.º 16.463, que regula la elaboración y distribución de medicamentos.
Los laboratorios involucrados están vinculados a empresarios con antecedentes polémicos en la industria farmacéutica, incluyendo denuncias previas por malas prácticas y estafas. Este caso ha reavivado el debate sobre la necesidad de controles más estrictos en la producción de medicamentos y la transparencia en la industria.
El Ministerio de Salud y la ANMAT han intensificado las medidas de control y retirado los productos contaminados del mercado. Mientras tanto, la justicia avanza en la investigación para determinar las responsabilidades penales y administrativas. Este incidente pone en evidencia las fallas en el sistema de regulación y la urgencia de implementar reformas para garantizar la seguridad de los medicamentos en el país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Anuncian varios días de lluvia: Rosario bajo alerta por tormentas para casi todo el viernes y gran parte de...
15 de mayo de 2025

Alerta en Buenos Aires por la llegada de un frente frío para este fin de semana
15 de mayo de 2025

Se incendió un departamento en un edificio de 10 pisos en Villa Pueyrredón: al menos dos mujeres heridas
15 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.