Grave denuncia contra la Policía de Mendoza: "Sos un negro que juega al fútbol"
- Matías Orihuela, futbolista de San Martín de San Juan, fue detenido en Mendoza tras un altercado con la policía vial. - Denuncian violencia policial y racismo; la policía alega agresión y resistencia. - El caso genera debate y repudio en redes. ⚖️🚨

El futbolista Matías Orihuela, defensor de San Martín de San Juan, fue detenido el lunes en Potrerillos, Mendoza, tras un altercado con la policía vial durante un control de tránsito. El episodio, que involucró a su esposa e hija, derivó en acusaciones cruzadas entre la familia del jugador y las fuerzas de seguridad, y reavivó el debate sobre el accionar policial y la discriminación en Argentina.
Según el parte policial, el incidente se produjo cuando Orihuela, al ser detenido por cruzar una doble línea amarilla, reaccionó de manera hostil, agredió físicamente a un oficial y rompió el acta de infracción. "El conductor descendió del vehículo con actitud agresiva y la situación se agravó cuando el ayudante Cañizares intentó mediar para calmar los ánimos", señala el informe. La policía sostiene que el futbolista ofreció resistencia, profirió amenazas y fue reducido con la ayuda de otros agentes y civiles.
Sin embargo, la versión de la familia Orihuela es diametralmente opuesta. Yamila, esposa del jugador, denunció violencia institucional y racismo por parte de los efectivos. "Matías se acerca cuando le dan la multa, el policía le dice: ‘No sé si sabes leer porque sos un negro ignorante que juega al fútbol’. Entonces nunca le dan la multa para firmar ni leerla", relató. Videos difundidos en redes sociales muestran al futbolista reducido en el suelo, mientras su familia grita y pide explicaciones.
El club San Martín de San Juan emitió un comunicado respaldando a su jugador y calificando el procedimiento policial como "arbitrario e ilegítimo". El presidente del club, Jorge Miadosqui, expresó su preocupación por la situación y la falta de comunicación con el futbolista durante la detención.
La causa fue caratulada como "resistencia a la autoridad y lesiones leves". Tras permanecer detenido varios días, la jueza Amalia Yornet concedió la libertad bajo fianza a Orihuela, quien deberá abonar $10.000.000, entregar su pasaporte y presentarse semanalmente ante la justicia, además de tener prohibida la salida del país mientras avanza la investigación.
El caso ha generado un fuerte debate en redes sociales y medios nacionales, reavivando la discusión sobre la violencia policial y la discriminación en controles viales. Mientras la justicia avanza en la investigación, el episodio deja en evidencia la necesidad de revisar los procedimientos y garantizar el respeto de los derechos de todos los ciudadanos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "¿Se agrava su salud mental?", uno de los biógrafos del Presidente fulminó a Victoria Villarruel
6 de agosto de 2025

Un fallo deja en suspenso la candidatura de la mano derecha de Máximo Kirchner
6 de agosto de 2025

Causa $LIBRA: el duro revés que recibió Hayden Davis de la Justicia de Estados Unidos
6 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.