Volver a noticias
23 de julio de 2025
Salud
Córdoba

Anmat prohibió la venta de tres marcas de aceite de oliva: dos se producen en Córdoba

🚫 ANMAT prohibió la venta de tres aceites de oliva (dos de Córdoba, uno de Mendoza) por irregularidades en registros y etiquetado. La medida afecta a todo el país y busca proteger la salud y seguridad alimentaria. #ConsumoSeguro

Anmat prohibió la venta de tres marcas de aceite de oliva: dos se producen en Córdoba - Image 1
Anmat prohibió la venta de tres marcas de aceite de oliva: dos se producen en Córdoba - Image 2
1 / 2

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición de comercialización de tres marcas de aceite de oliva en todo el territorio argentino, tras detectar graves irregularidades en sus registros y procesos de elaboración. Dos de los productos afectados, Los Ayllos y Olivares del Rey, son originarios de Córdoba, mientras que el tercero, Valle de Tunuyán, proviene de Mendoza.

La medida, oficializada el 24 de julio de 2025 mediante disposiciones publicadas en el Boletín Oficial, alcanza a cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento de los aceites involucrados. Según la ANMAT, los productos presentaban registros sanitarios de establecimiento (RNE) y de producto (RNPA) inexistentes o pertenecientes a otras empresas, lo que los clasifica como "falsamente rotulados" y sin trazabilidad. "No puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado", indicó el organismo en su comunicado.

El caso de Los Ayllos se originó tras la denuncia de un consumidor que detectó inconsistencias en el rótulo. Las investigaciones revelaron que la razón social declarada no existe, la planta de producción no está operativa y los registros sanitarios correspondían a otros fabricantes. Situación similar se detectó con Olivares del Rey, cuyo RNE era inexistente y el RNPA pertenecía a otro alimento. Además, la planta fraccionadora en Cruz del Eje, Córdoba, no estaba habilitada ni coincidía con los datos declarados.

En el caso de Valle de Tunuyán, la empresa Almazara S.A. denunció el uso no autorizado de su RNE en el producto, y el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) confirmó que el RNPA declarado no existía, lo que llevó a la prohibición de la marca mendocina.

La ANMAT comunicó la medida a las autoridades sanitarias provinciales, al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y a quienes corresponda, reforzando la vigilancia sobre productos alimenticios. La decisión responde a la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria y proteger a los consumidores de productos ilegales y potencialmente riesgosos. El organismo ha intensificado los controles tras denuncias ciudadanas y reportes de productos sin trazabilidad, en el marco de su política de control sanitario.

La prohibición de estos aceites de oliva se suma a otras medidas recientes adoptadas por la ANMAT, que incluyen el retiro de productos alimenticios con irregularidades en su etiquetado y procesos de elaboración. Las autoridades recomiendan a los consumidores verificar la procedencia y registros de los productos antes de su compra, mientras continúan las investigaciones sobre posibles infracciones en el sector alimenticio.

Fuentes

Cronista

24 de julio de 2025

La Administraci�n Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnolog�a M�dica (ANMAT) orden� el retiro inmediato de un reconocido aceite de oliva de todos los supermercados del pa�s y plataformas de venta...

Leer más

Cadena3

24 de julio de 2025

Sociedad Sociedad Atención consumidores La medida responde a irregularidades detectadas en sus etiquetas y procesos de elaboración. 23/07/2025 | 12:14Redacción Cadena 3 FOTO: ANMAT prohíbe la ven...

Leer más

Cba24n

24 de julio de 2025

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió un alerta sanitaria para que se prohíba la venta de tres tipos de aceite de oliva en el país. Dos de esos produ...

Leer más

Argentina

24 de julio de 2025

La medida alcanza a cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento. ANMAT comunica a la población que, mediante la Disposición 5096/25, se prohibe la elaboración, fraccionamiento y comercializac...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.