El “testamento” de Beatriz Sarlo: qué dice el pedido a la Justicia del portero que afirma ser su heredero
- Polémica por la herencia de Beatriz Sarlo: el portero del edificio presentó un testamento manuscrito que lo nombra heredero de su departamento y su gata. La Justicia analiza la validez del documento, mientras el exmarido apela su exclusión. #SucesiónSarlo



La disputa por la herencia de Beatriz Sarlo, una de las intelectuales más influyentes de la Argentina, ha escalado a los tribunales y al debate público tras la presentación de un testamento manuscrito por parte de Melanio Alberto Meza López, portero del edificio donde residía la escritora. Meza López asegura que Sarlo, fallecida en diciembre de 2024, le legó su departamento y la custodia de su gata Nini a través de dos documentos fechados en junio y agosto del año pasado.
Estos manuscritos, presentados ante el Juzgado Civil N°91, son objeto de una pericia caligráfica para determinar su autenticidad, ya que no fueron rubricados ante escribano ni cuentan con testigos. El abogado de Meza sostiene que los documentos cumplen con los requisitos del Código Civil y Comercial, mientras que el Colegio de Abogados certificó que Sarlo nunca realizó un testamento ante escribano.
La situación se complica por la intervención de Alberto Sato, exmarido de Sarlo, quien fue inicialmente excluido del proceso sucesorio por estar separado de hecho desde hace más de 50 años. Sato, sin embargo, apeló la decisión ante la Cámara Civil, argumentando que aún era el cónyuge legal de la escritora. Un grupo de amigos de Sarlo respalda a Sato y denuncia la venta no autorizada de bienes personales de la autora, solicitando que la herencia se destine a una fundación para preservar su legado.
El caso ha puesto en el centro del debate la validez de los testamentos ológrafos en Argentina, que si bien son legales, requieren una verificación exhaustiva de la firma y la voluntad del testador. Especialistas en derecho sucesorio advierten que, de confirmarse la exclusión de Sato y si el testamento no es válido, la herencia podría pasar al Estado. Mientras tanto, la Justicia continúa analizando las pruebas y la resolución final podría sentar un precedente en materia de sucesiones y protección del patrimonio cultural.
La controversia también ha revelado aspectos personales de la vida de Sarlo, como su relación cercana con el portero y la ausencia de herederos directos, así como la importancia de contar con asesoramiento legal adecuado al momento de redactar un testamento. El desenlace del caso será clave para definir el destino de los bienes y el legado de una de las figuras más destacadas de la cultura argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.