Calor agobiante y tormentas: qué dice el pronóstico del tiempo para el fin de semana
• Fin de semana con calor intenso y tormentas en Buenos Aires y centro/norte del país • Alertas por ráfagas y lluvias fuertes 🌩️ • Precaución en actividades al aire libre • Descenso térmico y vientos el domingo



El fin de semana del 15 y 16 de noviembre de 2025 se presenta con condiciones meteorológicas de alta inestabilidad en gran parte de Argentina, especialmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y regiones del centro y norte del país. Según el Servicio Meteorológico Nacional y medios especializados, se espera un marcado ascenso de las temperaturas, con máximas que podrían alcanzar los 31°C en Buenos Aires y mínimas entre 16 y 20°C. El sábado comenzará con cielo despejado y ambiente cálido, pero hacia el mediodía se incrementará la nubosidad y la probabilidad de tormentas, que por la noche podrían alcanzar una probabilidad de entre 40% y 70%.
El domingo, el ingreso de un frente frío provocará un descenso abrupto de las temperaturas, con máximas que no superarían los 24°C y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 65 km/h. Además, se prevén chaparrones aislados y la posibilidad de tormentas eléctricas en el noreste bonaerense, incluyendo la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires. En el norte y centro del país, las lluvias podrían ser localmente intensas, con acumulados de hasta 100 mm en zonas puntuales, lo que genera preocupación por posibles inundaciones y daños en áreas rurales y urbanas vulnerables.
Las alertas meteorológicas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional abarcan varias provincias, con advertencias de color amarillo y naranja por tormentas y vientos fuertes. En la Patagonia, los problemas principales serán los vientos intensos, mientras que en el centro y norte del país el foco está en las lluvias y tormentas severas. El fenómeno "La Niña" continúa influyendo en la variabilidad climática, favoreciendo lluvias desiguales y oscilaciones térmicas que afectan tanto la producción agropecuaria como la seguridad de la población.
Las autoridades recomiendan tomar precauciones, evitar actividades al aire libre durante los períodos de mayor riesgo y mantenerse informados a través de los canales oficiales. Productores agropecuarios monitorean el impacto en cultivos y ganado, especialmente en el norte y centro del país, donde las lluvias podrían beneficiar algunos lotes pero también generar inconvenientes. El inicio de la semana siguiente se prevé más estable, con temperaturas en ascenso y menor riesgo de eventos extremos, aunque la variabilidad climática típica de noviembre exige atención constante.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Otro incendio en un edificio de Caballito: una persona murió quemada
13 de noviembre de 2025
El autor del femicidio de V. G. Gálvez ya había sido imputado en octubre por violencia de género
13 de noviembre de 2025

Pronóstico del tiempo para el fin de semana en Buenos Aires: calor, tormentas y un fuerte cambio de aire el domingo 16
13 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.