Renovaron la alerta por viento en San Juan: se esperan ráfagas de más de 110 km/h, ¿en qué zona?
- Alerta amarilla por fuertes vientos y nevadas en San Juan y otras provincias. - Se esperan ráfagas de más de 110 km/h y acumulación de nieve en zonas de cordillera. - Autoridades recomiendan precaución y seguir indicaciones oficiales. 🌬️❄️

El Servicio Meteorológico Nacional renovó este lunes la alerta amarilla por fuertes vientos y nevadas para la provincia de San Juan y otras regiones cordilleranas del país. Según el organismo, el área será afectada por vientos intensos del sector oeste, con velocidades que oscilarán entre los 50 y 75 km/h, y ráfagas que podrían superar los 110 km/h. Las mayores intensidades se esperan en la alta cordillera, especialmente en la zona de Calingasta.
Además de los vientos, se prevén nevadas persistentes de variada intensidad, con acumulados estimados entre 30 y 50 centímetros de nieve, pudiendo superarse en algunos puntos. Esta situación podría generar condiciones de viento blanco, dificultando la visibilidad y aumentando los riesgos en rutas y caminos de montaña.
El SMN recomienda a la población evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y mantenerse informada a través de los canales oficiales. También se aconseja preparar una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono, y prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con afecciones respiratorias.
El fenómeno meteorológico coincide con un marcado descenso de la temperatura en San Juan, donde la mínima se ubicó en 6°C y la máxima no superará los 15°C durante la jornada. Este cambio climático marca el inicio de un período invernal más riguroso en la región, tras un fin de semana con temperaturas templadas.
Las autoridades provinciales y nacionales mantienen la vigilancia sobre la evolución del clima y no se han reportado incidentes graves hasta el momento. Sin embargo, insisten en la importancia de seguir las recomendaciones para minimizar riesgos y proteger a la población, especialmente en zonas rurales y de montaña. Se espera que las condiciones adversas persistan durante las próximas horas, por lo que se solicita a la comunidad extremar las precauciones y mantenerse informada sobre nuevas actualizaciones.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
La nueva derrota del Gobierno sorprendió por su magnitud y desató más pases de factura internos por mala praxis
17 de septiembre de 2025
Errores autoinflingidos a full: esta vez el Gobierno no puede echarle la culpa a la casta
17 de septiembre de 2025

Del calor al frío en pocas horas: así será el cambio del tiempo en el AMBA desde el sábado
17 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.