Alerta por lluvias fuertes con caída de granizo este jueves: el informe del Servicio Meteorológico Nacional
🌧️⚠️ Alerta por tormentas severas en Argentina: Formosa, Chaco y más provincias afectadas. Lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 100 km/h. SMN recomienda precaución y medidas de seguridad. #Clima #Argentina



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas amarillas y naranjas para varias provincias argentinas debido a condiciones climáticas extremas que incluyen lluvias intensas, tormentas severas y posibles granizadas. Estas alertas afectan principalmente a las regiones norte y sur del país, con especial énfasis en Formosa, Chaco, Misiones, Neuquén, Río Negro y Chubut.
En Formosa, la alerta naranja advierte sobre tormentas severas que podrían estar acompañadas de ráfagas de viento superiores a los 100 km/h, granizo de diversos tamaños y acumulaciones de lluvia que podrían superar los 100 mm. En Chaco y Salta, las alertas amarillas indican lluvias intensas, actividad eléctrica y ráfagas de viento de hasta 60 km/h. Mientras tanto, en la Patagonia, las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut enfrentan lluvias moderadas a fuertes y vientos intensos, con ráfagas que podrían superar los 80 km/h.
El SMN ha emitido una serie de recomendaciones para la población, incluyendo permanecer en construcciones cerradas, evitar actividades al aire libre, no circular por calles inundadas y preparar una mochila de emergencia con elementos esenciales como linterna, radio, documentos y teléfono. Además, se aconseja cortar el suministro eléctrico en caso de ingreso de agua a los hogares y mantenerse informado a través de canales oficiales.
Estas condiciones climáticas son el resultado de la entrada de frentes fríos que afectan distintas regiones del país. En el norte, las tormentas se intensifican debido a la interacción de sistemas de baja presión, mientras que en la Patagonia, los frentes fríos generan lluvias y nevadas en áreas cordilleranas.
Las autoridades provinciales han activado protocolos de emergencia y están monitoreando las áreas más afectadas para garantizar la seguridad de la población. Los ciudadanos, por su parte, han expresado preocupación por posibles inundaciones y daños materiales, especialmente en las zonas más vulnerables.
En conclusión, las condiciones climáticas extremas en Argentina subrayan la importancia de la preparación y la precaución tanto por parte de la población como de las autoridades. Se espera que las alertas se mantengan activas en los próximos días, dependiendo de la evolución de los fenómenos meteorológicos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Brote de tifoidea en CABA: qué es, principales síntomas y cómo se contagia
30 de abril de 2025
Tiene más de 60 años y nadó 780 kilómetros desde Mar del Plata hasta Brasil: la historia de libertad del tortugo Jorge
29 de abril de 2025
Qué es la fiebre tifoidea, la enfermedad que afectó a vecinos de dos edificios del conurbano
29 de abril de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.