Intoxicación masiva en San Pedro de Colalao: se conocieron los resultados de los análisis toxicológicos
🚨 Intoxicación masiva en San Pedro de Colalao: Más de 60 estudiantes afectados tras consumir chocolatada escolar. Autoridades investigan posible contaminación o sustancia externa. Padres exigen respuestas. 🏥 Todos fuera de peligro. #Tucumán #Salud



Un grave episodio de intoxicación masiva afectó a más de 60 estudiantes de la Escuela Secundaria N° 44 en San Pedro de Colalao, Tucumán. Los jóvenes, de entre 12 y 17 años, presentaron síntomas como náuseas, vómitos, mareos y, en algunos casos, pupilas dilatadas y convulsiones. El incidente ocurrió el miércoles por la mañana, poco después de que los estudiantes consumieran el desayuno escolar, que consistía en chocolatada.
Las autoridades locales, junto con el Ministerio de Salud Pública de Tucumán, respondieron rápidamente al trasladar a los afectados al Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) local. Sin embargo, debido al colapso de este centro, varios estudiantes fueron derivados a hospitales en Trancas y San Miguel de Tucumán. Según el Ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, las pruebas toxicológicas realizadas hasta ahora han dado negativo para sustancias como drogas o tóxicos comunes, y se ha descartado preliminarmente que el agua sea la causa del incidente.
Una de las hipótesis más discutidas señala a un estudiante de 17 años como posible responsable de introducir una sustancia en la comida o bebida. Testigos afirman haberlo visto ingresar a la cocina del colegio y manipular una olla. La directora del establecimiento, Adriana Barrionuevo, también denunció que algunos síntomas no coincidían con una intoxicación alimentaria típica, lo que refuerza la posibilidad de que se trate de una sustancia externa.
El caso ha generado gran preocupación entre los padres de los estudiantes, quienes exigen explicaciones claras y medidas preventivas. "No puede ser que tantas personas terminen intoxicadas y que no sepan qué lo produjo", expresó una madre. Por su parte, las autoridades educativas y de salud continúan investigando el origen del problema, mientras que la policía local ha iniciado una investigación formal.
Este incidente se suma a otros casos de intoxicación masiva registrados en el país, aunque con causas diferentes. La comunidad educativa y los expertos en salud pública han destacado la importancia de reforzar los controles de calidad en alimentos y bebidas escolares para evitar futuros episodios similares. Mientras tanto, los estudiantes afectados se encuentran fuera de peligro, según informaron las autoridades sanitarias.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

María Belén Zerda, la argentina que pasó doce días extraviada en Cancún, describió como "un milagro" su recuperación
2 de mayo de 2025

Rompió el silencio la mujer argentina que estuvo desaparecida en México: "Estoy viva de milagro"
2 de mayo de 2025

Quién era el oficial del Ejército que murió durante un entrenamiento militar cerca de Bahía Blanca
2 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.