Volver a noticias
30 de abril de 2025
Cultura
Neuquén

Un zapallo gigante de 90,7 kilos se consagró en el concurso de Ciudad Zapallo

🌱 ¡Neuquén celebra la agricultura urbana! "Ciudad Zapallo" premió a los mejores cultivos en un evento lleno de aprendizaje y comunidad. Natalia Lapeyre ganó con un zapallo de 90,7 kg. Más de 300 familias participaron, promoviendo soberanía alimentaria y agroecología. 🍂

Un zapallo gigante de 90,7 kilos se consagró en el concurso de Ciudad Zapallo - Image 1
Un zapallo gigante de 90,7 kilos se consagró en el concurso de Ciudad Zapallo - Image 2
1 / 2

El pasado fin de semana, la ciudad de Neuquén fue escenario de la séptima edición del concurso "Ciudad Zapallo", un evento que celebra la agricultura urbana y el cultivo de alimentos saludables. Organizado por el Programa de Desarrollo Agroalimentario (PRODA), el certamen premió a los mejores zapallos en tres categorías: Calabaza Atlántica Gigante, Zapallo Gris Plomo y Musquet.

En la categoría Calabaza Atlántica Gigante, Natalia Lapeyre y su familia, del barrio Valentina Sur, se llevaron el primer puesto con un impresionante zapallo de 90,7 kilogramos. "El año pasado plantamos nuestro primer zapallo sin saber mucho. Este año mejoramos la cama de cultivo, el plantín, el abono y la polinización. Más allá del concurso, compartir con otros apasionados por el cultivo hizo que la experiencia fuera aún más especial", expresó Natalia. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión que caracterizan a los participantes de este evento.

En la categoría Zapallo Gris Plomo, Alba Beltrán, del barrio Los Polvorines, obtuvo el primer lugar con un ejemplar de 20,5 kilogramos. Por su parte, la Huerta Mariano Moreno lideró la categoría Musquet con un zapallo de 12,1 kilogramos. Rodrigo Vergara, quien obtuvo el segundo puesto en Calabaza Atlántica Gigante, compartió cómo la agricultura se ha convertido en una terapia y una fuente de aprendizaje constante para él.

El evento, que tuvo lugar en la Isla 132 como parte de la Feria de la Agricultura Urbana, incluyó no solo la premiación, sino también actividades culturales como música en vivo, danzas y venta de productos agroecológicos. Los premios para los ganadores incluyeron deshidratadores solares, lombricomposteras y vouchers turísticos, además de sorteos para todos los participantes.

Desde su inicio en 2018, "Ciudad Zapallo" ha crecido significativamente, con más de 300 familias participando en esta edición. El concurso no solo busca premiar a los mejores cultivos, sino también fomentar la soberanía alimentaria y el intercambio de saberes entre los participantes. "Desde PRODA siempre decimos que en Ciudad Zapallo todos ganan. Más allá de los primeros puestos, cada participante se lleva la experiencia y el aprendizaje de producir sus propios alimentos, acompañados por la comunidad y el asesoramiento técnico del programa", destacó Aldo González, director del PRODA.

El impacto del concurso trasciende los premios y las medidas de los zapallos. Para muchos, como Eva Puentes, quien obtuvo el segundo lugar en la categoría Zapallo Gris Plomo, el evento es una oportunidad para fortalecer lazos comunitarios y aprender nuevas técnicas de cultivo. "Lo que más valoro es el grupo de WhatsApp: ahí aprendemos, nos apoyamos y compartimos recetas, como el pan dulce de zapallo que me enseñó mi mamá", comentó Eva.

El cierre del evento fue una verdadera fiesta, con música, sorteos y una amplia oferta de productos agroecológicos. Más allá de los pesos y las medidas, "Ciudad Zapallo" reafirma cada año la importancia de cultivar en comunidad y promover prácticas sostenibles que beneficien tanto a las personas como al medio ambiente.

Fuentes

Masp

30 de abril de 2025

Cada año, Ciudad Zapallo se transforma en mucho más que un concurso. Como cada año, el concurso Ciudad Zapallo trasciende la competencia para convertirse en un espacio de encuentro, intercambio de sa...

Leer más

Rionegro

30 de abril de 2025

Por Redacción Un cierre a todo color en la isla 132. Foto: gentileza gobierno de Neuquén. Una vez más, el certamen que promueve la agricultura urbana «Ciudad Zapallo» dejó a más de uno boquiabiertos...

Leer más

Neuqueninforma

29 de abril de 2025

La séptima edición de Ciudad Zapallo, el tradicional concurso de agricultura urbana organizado por el Programa de Desarrollo Agroalimentario (Proda), premió a sus ganadores en tres categorías: Calabaz...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista y testimonios incluidos.