Volver a noticias
30 de abril de 2025
Economia
Mendoza

Hoy inauguran la primera etapa del Patio del Centro, el cuarto shopping de Mendoza

📢 ¡Mendoza estrena shopping! El "Patio del Centro" abre su primera etapa con 16 locales en el histórico "pozo de Maristas". Para 2026: 170 tiendas, cines, patio de comidas y más. 🛍️✨ #Mendoza #Economía #Cultura

Hoy inauguran la primera etapa del Patio del Centro, el cuarto shopping de Mendoza

El centro de la Ciudad de Mendoza ha dado un paso significativo hacia su transformación comercial con la preinauguración del "Patio del Centro", el primer shopping ubicado en pleno corazón de la capital mendocina. Este proyecto, desarrollado por Corrientes Palace S.A., busca posicionarse como uno de los centros comerciales más modernos del interior del país.

La ceremonia de preinauguración, realizada el miércoles 30 de abril, marcó la apertura de 16 nuevos locales, que se suman a los 6 ya existentes. Con una inversión total proyectada de 85 millones de dólares, el complejo contará con 170 locales comerciales, un patio de comidas, cines de última generación, una plaza de juegos y un centro médico ambulatorio. Además, incluirá un estacionamiento subterráneo con capacidad para 1.000 vehículos, distribuidos en tres niveles.

El "Patio del Centro" se encuentra en el histórico predio conocido como el "pozo de Maristas", ubicado sobre la avenida San Martín. Este terreno, que anteriormente albergó al Colegio San José Hermanos Maristas y la Facultad de Derecho de la UNCuyo, permaneció abandonado durante décadas antes de que se iniciara la construcción del shopping en 2015. A pesar de los retrasos y modificaciones en el diseño original, el proyecto ha avanzado significativamente y se espera que esté completamente operativo en 2026.

El evento de preinauguración contó con el apoyo de la Municipalidad de Mendoza y diversas marcas destacadas. Durante la ceremonia, los asistentes disfrutaron de espectáculos de slackline, tela acrobática y música en vivo, en un ambiente que combinó cultura y comercio.

Marcelo Gatta, responsable del proyecto, destacó que el "Patio del Centro" no solo será un espacio comercial, sino también un punto de encuentro cultural y turístico. "Este shopping está diseñado para atraer a consumidores de alto poder adquisitivo y ofrecer una experiencia única, con tecnología de última generación y un espacio dedicado al mundo del vino", señaló Gatta.

El proyecto también ha generado expectativas en el ámbito empresarial y turístico. Con la llegada de marcas nacionales e internacionales, se espera que el shopping impulse la economía local y refuerce la posición de Mendoza como una de las capitales mundiales del vino. Sin embargo, algunos sectores han expresado preocupaciones sobre el impacto ambiental y el tiempo prolongado de construcción.

En conclusión, el "Patio del Centro" representa una apuesta ambiciosa para revitalizar el centro de Mendoza, combinando comercio, cultura y turismo en un espacio moderno y accesible. A medida que avance su construcción, se espera que este proyecto se convierta en un referente para la región y un motor de desarrollo económico y social.

Fuentes

Losandes

30 de abril de 2025

Aunque seguirá la construcción en el "pozo de Maristas", el primer centro comercial de Ciudad habilitará 16 nuevos locales. Estima para 2026 alcanzar 170 tiendas abiertas, cines, patio de comidas y es...

Leer más

Mendozapost

30 de abril de 2025

El centro de la Ciudad de Mendoza empieza a vivir una transformaci�n comercial: este mi�rcoles 30 de abril ser� la preinauguraci�n de Patio del Centro, el nuevo shopping construido en el predio del hi...

Leer más

Diariouno

30 de abril de 2025

En plena construcción, tiene 22 de 170 locales y una inversión al 25%. Patio de comidas, cines y cocheras para 1.000 autos en el shopping de Ciudad de Mendoza La entrada del nuevo shopping de la Ciud...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).